Domingo, agosto 17, 2025

22 febrero, 2024

Redacción PH

Abierta convocatoria de verano del Programa Delfín

Estudiantes de licenciatura con interés en la ciencia y la tecnología podrán participar en el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico -mejor conocido como Programa Delfín. Este consiste en integrarse a proyectos de investigación, asesorados por académicos durante siete semanas, en alguna de las 295 instituciones de siete países.

De las instituciones afiliadas, el 90 por ciento son públicas y el resto privadas. De estas 145 son de México, 117 de Colombia, 4 de Costa Rica, 1 de Ecuador, 4 de Estados Unidos, 7 de Nicaragua y 17 de Perú.

Este programa abarca siete áreas del conocimiento: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Biología y Química; Medicina y Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Sociales y Económicas; Biotecnología y Ciencias Agropecuarias; así como Ingeniería e Industria.

Existen dos modalidades de participación: presencial y virtual. El investigador define cómo se participará, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y proyecto, por lo que el estudiante debe revisar lo ofertado, ya que una vez generada la carta de aceptación no podrá solicitar ningún cambio.

Lee: Incluyen investigación de la BUAP en número especial de la revista ACS Omega

Aquellos jóvenes interesados en participar deberán cursar al menos el cuarto semestre, con un promedio general mínimo de 8.5, y no haber realizado dos veranos. Además, llenar un formato, presentar carta de exposición de motivos y de aceptación del investigador seleccionado, entre otros requisitos.

La recepción de solicitudes finaliza el 15 de marzo y los resultados se darán a conocer el 6 de mayo. La estancia académica se llevará a cabo del 17 de junio al 2 de agosto. Posteriormente, tendrá lugar un congreso internacional del 28 al 31 de agosto.

Mayores informes en https://www.programadelfin.org.mx/; en Facebook como Programa Delfín BUAP, al correo electrónico [email protected] y al teléfono 222 229 55 00, extensión 5275.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA