Sábado, octubre 18, 2025

2 febrero, 2025

Redacción PH

Además de México y Canadá, Trump ordena aranceles de 10% a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el sábado 1 de febrero las órdenes ejecutivas por las que entran en vigor a partir del martes los aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá, con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%, y del 10% para los de China.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

Trump declaró emergencia nacional bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para respaldar los aranceles, que permite amplios poderes para abordar las crisis.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que no habría excepciones a los aranceles. Además, en el caso de Canadá en particular, dijeron que se cancelaría la exención arancelaria estadounidense “de minimis” para los envíos pequeños de menos de 800 dólares.

Las medidas son la continuación de una amenaza reiterada que Trump ha hecho desde poco después de ganar las elecciones presidenciales del año pasado, y probablemente desencadenarán represalias y correrán el riesgo de encender una guerra comercial que podría causar amplias perturbaciones económicas para todos los países involucrados.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

18 octubre, 2025

Ley de Ingresos 2026 aprobada: Diputados dan luz verde a endeudamiento de 1.7…

Enmarcado en un debate en el pleno polarizado, con legisladores de oposición manifestando su rechazo a la iniciativa y los...

LEER NOTA

17 octubre, 2025

Sheinbaum propone en reforma castigar la extorsión con hasta 15 años de prisión

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, envió al Legislativo la iniciativa de reforma a leyes secundarias para robustecer el combate...

LEER NOTA

Diputados aprueban impuesto a videojuegos violentos y aumentos a las apuestas en línea,…

La Cámara de Diputados de México aprobó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con 337 votos...

LEER NOTA