Domingo, abril 20, 2025

27 abril, 2023

Redacción PH

Alejandro Armenta presenta iniciativa para desaparecer al INAI

Redacción PH

Alejandro Armenta Mier, senador de Morena por Puebla y aspirante a la gubernatura del estado, presentó una iniciativa para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La iniciativa del senador abroga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los Lineamientos del INAI en Materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Así como los Criterios de Interpretación del Inai y otros acuerdos y leyes, entre ellas, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los artículos 38 y 65 fracciones VII y VIII de la Ley General de Archivo.

Sin embargo, su propuesta solo estuvo disponible en la Gaceta del Senado por unas horas, hasta el mediodía cuando se retiró de la plataforma.

La propuesta también señalaba que las funciones del INAI sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Como podemos observar, son Instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la Transparencia de la información Pública, así como la protección de datos de las personas”, señalaba en su misiva.

Lee: INE Puebla investigará actos anticipados de campaña de Ignacio Mier y Alejandro Armenta

No obstante, el INAI y la SFP tienen funciones diferentes como lo han señaló Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI.

“El INAI es un órgano autónomo expreso en el artículo 6° Constitucional. Es un instituto que tiene por mandato garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales de las y los mexicanos”, escribió en un tweet y resaltó que el INAI aborda temas de “transparencia, datos abiertos, gobierno abierto y archivos”, mientras que la SFP se encarga de ” diseñar, planear, ejecutar y coordinar las políticas públicas en materia de control interno y la evaluación del Gobierno Federal”, por lo que sus funciones se basan en la inspección del uso del gasto público, así como expedir las normas correspondientes.

Su propuesta va en concordancia con los señalamientos y críticas que desde hace unas semanas emprendió el presidente Andrés Manuel López Obrador contra el instituto de transparencia al calificarlo de inoperante, oneroso y parcial.

Incluso el mandatario ha vetado los últimos nombramientos de comisionados, por lo que está imposibilitado para sesionar e incluso ha propuesto su desaparición y que sus funciones las absorba otra dependencia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA