Martes, abril 29, 2025

6 diciembre, 2019

Redacción PH

Alemania y E.U. capacitarán a trabajadores de Campeche

Beto Fong

José Domingo Berzunza Espínola, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam), adelantó que en el primer semestre de 2020 Campeche firmará un convenio para que los trabajadores de la entidad reciban capacitación por parte de Alemania y de Estados Unidos.

Para mejorar su actividad económica, la Iniciativa Privada de Alemania y Estados Unidos calificará a los trabajadores de Campeche para “tener la mejor mano calificada del país, lo que provocaría que a la larga llegue mayor Inversión Extranjera Directa; en consecuencia, la economía de la entidad mejoraría y la calidad de vida de los habitantes también“.

El director informó que la capacitación irá dirigida a varios sectores como el hotelero, manufacturero, Industria 4.0 y petrolero. Lo anterior, como parte de la estrategia del gobernador de la entidad, Carlos Miguel Aysa, para “que estén los mejores trabajadores”.

El hecho de que nuestros trabajadores estén bien calificados hará que lleguen las mejores empresas al estado.

Añadió que la actividad petrolera se mantiene como una de las más importantes de Campeche, pues es la economía más productiva del estado (79.7% del Producto Interno Bruto estatal corresponde a minería petrolera).

Para saber: Inyectará Pemex hasta mil 700 mdd en Campeche en busca de crudo

Berzunza Espíndola adelantó que la capacitación en este sector se enfocará para investigadores con el objetivo de que “puedan hacer que esta industria energética mejore”.

Estamos orientando nuestros cursos y capacitaciones a la mentefactura, que la industria petrolera se desarrolle de manera diferente. Ya estamos con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial está por abrir un centro de investigación en Ciudad del Carmen, con ellos habrá más proyectos.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

28 abril, 2025

En primer trimestre México logra superávit comercial de 1,097 mdd

México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de mil 097 millones de dólares con un aumento...

LEER NOTA

25 abril, 2025

Nu dejará de ser Sofipo; obtiene autorización para convertirse en banco

La Comisión Nacional Bancaria aprobó la solicitud de Nu México para operar como institución de banca múltiple en México, convirtiéndose...

LEER NOTA

24 abril, 2025

Inflación acelera en la primera quincena de abril y queda en 3.96%

La inflación general de México aceleró en la primera quincena de abril, aunque continuó dentro del rango objetivo oficial, manteniendo...

LEER NOTA