Alemania multa a fábrica de armas por venta a grupos criminales mexicanos

Redacción PH
La justicia alemana confirmó este la condena a uno de los principales fabricantes de armas alemanes, Heckler & Koch, a varios millones de euros de multa por la venta ilegal de miles de fusiles a cárteles de droga de México.
El fabricante, cuyo volumen de negocios anual fue en 2019 de 239 millones de euros (281 millones de dólares) tendrá que pagar una multa de más de tres millones de euros (3.5 millones de dólares), decidió la Corte Federal de Justicia de Karlsruhe .
El tribunal también confirmó las penas de cárcel en suspenso para dos extrabajadores de la empresa.
La corte rechazó las demandas de revisión interpuestas por la fiscalía, los acusados y las empresas tras el proceso del tribunal regional de Stuttgart de 2019.
La alta jurisdicción todavía tiene que pronunciarse sobre una pequeña parte de la multa de 3.7 millones de euros (4.2 millones de dólares) impuesta en primera instancia contra Heckler & Koch.
El fallo del martes también confirmó la absolución de otros tres acusados por el tribunal de Stuttgart.
Entérate: En Oaxaca han decomisado más de 8 mil armas en tres años
La empresa de armas había vendido entre 2006 y 2009 unos 5 mil fusiles de asalto G36 en provincias mexicanas bajo control de los cárteles de droga.
El monto total de estas ventas, efectuadas a través de certificados de venta falso, fue evaluado a unos 4.1 millones de euros (4.8 millones de dólares).
Algunas de estas armas pudieron utilizarse, según la acusación, por los policías en la muerte de seis estudiantes mexicanos. También habrían sido usadas en los supuestos asesinatos de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
En aquel entonces, Alemania autorizaba las exportaciones de armas a México, excepto en aquellas lugares marcados por el peso de los cárteles, la corrupción y las violaciones de los derechos humanos.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 agosto, 2025
Tren Maya ampliará su recorrido y llegará a Guatemala y Belice: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que el Tren Maya ampliará su recorrido hasta centroamerica, pasando por Guatemala y...
LEER NOTAUACh y Sader capacitarán a 100 especialistas contra el gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) capacitarán a más de 100...
LEER NOTAPor uso de acordeones, magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de la elección de…
En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la elección...
LEER NOTA