Alemania podría bloquear Telegram por esta razón

Redacción PH
El gobierno de Alemania analiza prohibir totalmente Telegram, la aplicación de mensajería que a su vez permite compartir contenidos o interactuar en grupos, y que al mismo tiempo se ha convertido en una herramienta de los grupos extremistas para fomentar el odio,
Así lo advierte el Ministerio del Interior que al mismo tiempo reconoce que esta sería su última opción.
“Un cierre total sería algo muy serio y claramente el último recurso”, explica la Ministra del Interior Nancy Faeser en una entrevista al diario alemán Die Zeit. “Antes de llegar a eso agotaremos todas las opciones, pero no podemos excluir esta”.
Y es que desde esta red se han organizado políticas y manifestaciones contra la pandemia, posturas que van desde aquellos que creen que el virus no existe o que es una herramienta para reducir las libertades civiles, hasta los grupos antivacunas.
Te interesa: Rusia multa a Facebook y Telegram por no retirar contenido ‘prohibido’
Ejemplo de ello es que en septiembre, un centro de vacunación de este estado alemán fue objeto de un incendio provocado. A principios de este mes, un grupo de manifestantes se reunió frente a la casa del ministro de salud de Sajonia con antorchas encendidas, en lo que se consideró una amenaza implícita de violencia.
También han detectado que desde la red esta siendo utilizada para propagar amenazas contra Manuela Schwesig, presidenta del estado de Pomerania occidental.
No obstante, primero discutirán con sus socios en la Unión Europea cómo regular Telegram, antes de considerar el bloqueo definitivo en su país.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
2 mayo, 2025
México cae tres escaños en el índice de Libertad de Prensa: RSF
México descendió tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) de...
LEER NOTA28 abril, 2025
Sindicalizados de VW buscarán un aumento salarial de dos dígitos
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), acordaron, tras dos días de...
LEER NOTA15 abril, 2025
“Quién es quién en las mentiras” de AMLO fue instrumento de estigmatización: Tribunal
Un Tribunal Colegiado en materia administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México determinó que la sección "¿Quién es...
LEER NOTA