En Tailandia emiten alerta de “alto riesgo” en nueve zonas por casos de rabia en perros callejeros

Bangkok emitió alertas de “alto riesgo” en nueve zonas de la ciudad tras la detección de perros callejeros infectados con rabia, por lo que las autoridades pidieron a los residentes y visitantes de la turística capital de Tailandia evitar el contacto con estos animales.
El gobierno confirmó a través de Facebook el reciente hallazgo de un canino con esta enfermedad en la localidad de Nong Bon, donde viven unas 40 mil personas, por lo que extendió una alerta a las zonas cercanas, en las que se estima que habitan cerca de medio millón de residentes.
Además, las autoridades de Bangkok alertan de riesgos en dos localidades de la vecina provincia de Samut Prakan, una de ellas, el distrito de Bang Phli, declarada en agosto zona epidémica por el Departamento de Ganadería.
Entre enero y agosto de este año, según estadísticas publicadas por la cadena pública Thai PBS, siete personas habían muerto en Tailandia por rabia, ninguna de ellas en las dos provincias que ahora están bajo alerta.
Este brote en el turístico país, que ha recibido este año más de 22 millones de visitantes extranjeros, se produce semanas después de que India registrara una crisis nacional por la proliferación de casos de rabia y el aumento de ataques letales contra humanos.
La India, con el 15% de su población canina callejera vacunada, registra el 36% de las muertes por rabia en el mundo, con unas 20 mil víctimas anuales, según la Organización Mundial de la Salud.
Solo en Nueva Dlehi se reportan más de 100 mil mordeduras al año y, según datos oficiales presentados al Parlamento, los ataques en todo el país superaron los 1.4 millones en los primeros seis meses de 2023.
Autor
Redacción PH