Martes, julio 01, 2025

30 julio, 2019

redaccionph

“Amarres de amor” están extinguiendo a los colibríes

Los colibríes, la emblemática y pequeña ave reconocida por su incesante aleteo, pico largo y bellos colores está en peligro de extinción en México, en gran medida a los famosos “amarres de amor”.

Su desaparición se debe en gran parte a la caza ilegal pues es uno de los elementos más importantes que usan los chamanes y brujos para “amarrar” a una pareja.

Lo anterior fue confirmado por María Arizmendi, líder del proyecto, “Monitoreo de los colibríes de México en la Cantera Oriente”, de la UNAM, institución que advirtió que de las 330 especies de colibríes que existen, 57 se distribuyen en México; 13 de esas aves son endémicas de nuestro país y 7 de las mismas están en riesgo de desaparecer.

Y es que, a la especie se le atribuyen características “mágicas” como elemento para lograr que tu pareja o la persona que quieres esté contigo o no te deje.

Por los “amarres” con colibríes las personas llegan a cobrar entre 300 o 400 pesos por un amarre sencillo.

Sin embargo no es la única característica que se les atribuye, también se les considera una especie de abundancia, fortuna y amor y otras cuestiones “mágicas” que llevan a las personas a capturarlos.

Y es que desde el momento de ser capturados esta especie ve reducidas sus esperanzas de supervivencia, pues, de acuerdo con la especialista mueren casi de inmediato pues necesitan de alimento cada 10 minutos pues sólo consumen la mitad de su peso para poder realizar todas sus tareas polinizadoras en las que invierten toda su energía y aleteos.

Por ello, aunque la UNAM trabaja en un proyecto de conservación para evitar su extinción, lo mejor es que las personas dejen de recurrir a ritos en un intento de conservar a su pareja y busquen ayuda profesional.

Y es que junto con las abejas, los colibríes tienen un papel fundamental en el equilibrio ecológico, ya que se encargan de polinizar el ecosistema.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA