Jueves, agosto 21, 2025

10 octubre, 2020

Redacción PH

Ameba “comecerebros” está avanzando a más ciudades de Estados Unidos

Redacción

La ameba devoradora de cerebros Naegleria fowleri se está moviendo más a lo largo de Estados Unidos, principalmente hacia el norte, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de ese país.

El cambio climático ha sido uno de los principales factores de este cambio, ya que las temperaturas más cálidas facilitan su propagación.

La Naegleria es una ameba (un microbio vivo unicelular) que con frecuencia se encuentra en agua dulce templada (lagos, ríos y aguas termales), así como en la tierra. Solo una especie infecta a las personas: la Naegleria fowleri.

La Naegleria fowleri causa infección en las personas cuando el agua con la ameba entra al cuerpo a través de la nariz. Esto generalmente ocurre cuando las personas van a nadar o a bucear en lugares de agua dulce templada, como lagos y ríos. La ameba Naegleria fowleri sube de la nariz al cerebro, donde destruye el tejido cerebral.

Los síntomas incluyen dolor de cabeza intenso, náuseas y vómitos. A medida que avanza la enfermedad, las personas comienzan a sufrir rigidez en el cuello, convulsiones y coma. El paciente promedio muere alrededor de cinco días después de la infección.

De acuerdo con Newsweek, en los últimos meses, ha habido al menos dos muertes debido a la ameba devoradora de cerebros, uno en Florida y el otro en Texas.

Los registros oficiales muestran que nunca ha habido más de ocho muertes por Naegleria fowleri por año en Estados Unidos, pero un informe de los CDC sugiere que la cifra real está más cerca de 16 por año.

Los CDC dijeron que la ameba se está desplazando hacia el norte, la mayoría de los casos se encuentran en Texas y Florida, pero también se han registrado infecciones en Indiana, Maryland, Missouri, Kansas y Nuevo México.

Con información de El Financiero

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

20 agosto, 2025

Detienen en Somalilandia a traficantes de fauna y salvan a 10 crías de…

Diez crías de guepardo fueron rescatadas en Somalilandia, una región separatista de Somalia, de una red de comercio ilegal. El...

LEER NOTA

FDA autoriza uso de emergencia de fármacos veterinarios por plaga del gusano barrenador

El gobierno de Estados Unidos ha autorizado el uso de emergencia de medicamentos veterinarios para combatir el gusano barrenador del...

LEER NOTA

19 agosto, 2025

Con conejos robóticos combaten a pitones invasoras en Florida

Ante la severa sobrepoblación de pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, Florida ha implementado una nueva estrategia...

LEER NOTA