Sábado, julio 05, 2025

13 junio, 2024

Redacción PH

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, confirma el Tepjf

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cometió “violencia política de género” contra Xóchitl Gálvez Rui quien fue la candidata a la presidencia del PAN, PRI, PRD.

El máximo tribunal electoral determinó que el Ejecutivo violentó a la senadora en al menos 11 conferencias matutinas, las cuales fueron transmitidas durante los meses de julio y agosto.

“Por la presunta comisión de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las manifestaciones realizadas por el titular del ejecutivo federal en las conferencias de prensa matutinas denominadas ´mañaneras´ de los días tres, cuatro, cinco, siete, 10, 11, 14 y 17 de julio. Así como tres, siete y 18 de agosto”, señalo el tribunal.

El fallo del tribunal también confirma que se trata de una “persecución política que pretende descalificarla y demeritarla a partir de la reproducción de roles y estereotipos de género que históricamente le otorgan una superioridad a los hombres respecto de las mujeres”.

Eso porque AMLO utilizó expresiones que se relacionan con la idea de que un grupo de hombres la eligió como candidata para lograr sus “aspiraciones políticas” en la contienda electoral.

“Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”, dijo en una de sus interveciones.

Sin embargo, aunque las sanciones se han emitido, la ley impide sancionar al Presidente, de ese modo, solo se acreditará su responsabilidad.

La Sala Superior también resolvió que hay vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral, ademas del “uso indebido de recursos públicos que se atribuyen al presidente de la República, así como el incumplimiento de medidas cautelares en tutela preventiva dictadas al respecto”.

Fue en agosto del 2023, cuando Xóchitl Gálvez denunció a AMLO y a otras personalidades, por violencia política de género y en su carácter de ciudadana solicitó al INE medidas cautelares contra el Presidente y diversos servidores públicos.

En la demanda, también señaló a otros funcionarios, entre ellos Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 julio, 2025

Reportan desaparición de Domingo Leal, defensor del agua y la tierra en Morelos

Domingo Leal Medina, activista de 59 años y defensor del agua y la tierra en Morelos, fue reportado como desaparecido...

LEER NOTA

SHCP retira fideicomisos a CIBanco e Intercam

La Secretaría de Hacienda informó que Intercam y CIBanco pasarán a la banca de desarrollo para asegurar la continuidad operativa...

LEER NOTA

Pemex detuvo producción de crudo en Dos Bocas por mala calidad

La refinería de Dos Bocas, ubicada en Tabasco, suspendió operaciones durante dos meses entre diciembre de 2024 y febrero de...

LEER NOTA