Lunes, abril 21, 2025

26 noviembre, 2020

Maribel Velazquez

Por análisis de ley de ingresos 2021, gobierno de Claudia Rivera pagó 2 mdp

El gobierno de Puebla destinó 2 millones 250 mil 980 pesos por un “servicio de reingeniería para el análisis cualitativo y cuantitativo como marco de referencia para la elaboración del paquete fiscal 2021 (ley de presupuesto de ingresos)”.

De acuerdo con datos del contrato T.M/012/2020, la vigencia del mismo abarcaría desde el día de la firma, 18 de agosto, y hasta el 30 de septiembre de 2020. La empresa seleccionada fue Soluciones Profesionales Modernas, representada por Antonio Sánchez López.

Soluciones Profesionales Modernas fue elegida entre otras dos opciones, Juan Bañuelos y Asociados S.C. y Consultores Profesionales Estratégicos GMB.

La compañía se comprometió a diferentes acciones como la entrega de un estudio de la congruencia comparativa de cobro con normativas estatales y municipales; un análisis de los conceptos de contribuciones, así como un diagnóstico general de la perspectiva económica nacional, estatal y municipal.

Debió otorgar un análisis cualitativo de la ley de ingresos 2021; análisis cuantitativo del presupuesto de ingresos 2021; programa integral de estímulos fiscales; minutas de reuniones de coordinación de propuestas de elaboración de la ley de ingresos 2021 con las diferentes unidades administrativas; cronograma de actividades y reportes mensuales de actividades.

El gobierno encabezado por Claudia Rivera Vivanco también solicitó a la compañía que cumpliera con requisitos como tener al menos tres consultores líder de proyecto; acreditar cinco años de experiencia en materia fiscal y administrativa.

En el escrito también se detalla que la empresa cobró un millón 940 mil 500 pesos, pero con el monto del IVA de 310 mil 480 pesos la cantidad llegó hasta los 2 millones 250 mil 980 pesos.

El contrato fue firmado por el tesorero municipal, Armando Morales Aparico; Lilia Arcelia Carmona Aguilar, directora jurídica de la tesorería municipal y Lizbeth Luna Castro, titular de enlace administrativo de la tesorería.

Fue el pasado 13 de noviembre del presente año cuando el cabildo del ayuntamiento de Puebla avaló su propuesta de ley de ingresos, la cual tuvo una reducción de casi 680 millones de pesos en comparación con la de 2021.

En su momento la presidenta municipal afirmó que la nueva ley no cuenta con nuevos impuestos, pero sí se ajustaron los giros de los comercios, entre otras medidas.

Por Maribel Velázquez @Maribel_VO

Autor

Avatar

Maribel Velazquez

Artículos Relacionados

21 abril, 2025

Habilitan estaciones de la Línea 4 de RUTA en el Periférico Ecológico

A partir de este lunes 21 de abril, las estaciones construidas en los costados del Periférico Ecológico para el ascenso...

LEER NOTA

20 abril, 2025

Puebla, de los estados con mayor letalidad por tos ferina

En lo que va del 2025, Puebla junto con Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada por...

LEER NOTA

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA