Miercoles, septiembre 17, 2025

2 abril, 2022

Redacción PH

Ángeles Mastretta habla sobre su vocación de escribir y el feminismo en la Fenali 2022

La escritora Ángeles Mastretta, se presentó en el Salón Barroco del Edificio Carolino donde tuvo una conversación con el público sobre su historia personal y profesional,

En el marco de la 35 Feria Nacional del Libro 2022 la escritora poblana entabló una conversación con el público asistente les contó cómo eligió la profesión de contar historias, una actividad que de alguna forma honra la memoria de su padre, a quien de manera gozosa escuchó teclear las letras de una máquina de escribir, con la que redactaba artículos gratis para un periódico.

“A los escritores nos gusta crear mundos completos para regalárselos al lector como un pasaje de avión. Quiero crear personajes y situaciones casi reales, pero a salvo de los tedios… Escribo sobre algo que pudo suceder… quiero jugar”, expresó la también periodista, quien recibió el Doctorado Honoris Causa por la BUAP en 2003, Ángeles Mastretta.

Al mismo tiempo la literato recordó que su incursión en el mundo de la literatura, en su momento dominado por hombres, marcó un precedente para que más mujeres obtuvieran espacio y reconocimiento.

Durante este conversatorio agradeció a la universidad su generosidad y recibimiento por parte de un público que no dudó en brindarle una ovación.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

11 septiembre, 2025

Analizan en la BUAP historia de la asistencia pública en Puebla

La asistencia pública y sus instituciones en Puebla son temas desarrollados en dos obras en las cuales se documenta cómo...

LEER NOTA

9 septiembre, 2025

Dos comunidades de Atlixco son reconocidas por el INPI como Pueblos Indígenas

La junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez y la colonia Agrícola Ocotepec en San Juan Ocotepec, recibieron sus constancias...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Gustavo Donnadieu Cervantes es el nuevo director del INAH Puebla

Gustavo Donnadieu Cervantes fue presentado como el director del Centro INAH de Puebla en sustitución del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez...

LEER NOTA