Domingo, agosto 17, 2025

10 abril, 2024

Redacción PH

Anuncian actividades por el 50 aniversario del Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas

Con 50 años de trabajo científico, vinculación social y formación de recursos humanos, el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA) inauguró actividades conmemorativas por este aniversario, además de los 45 años de la Mapoteca “Jorge A. Vivó” del Instituto de Ciencias (ICUAP); un acto que encabezó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, en compañía de autoridades y fundadores de estos centros.

Celebrado en el Paraninfo del Edificio Carolino, en este evento la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que a los integrantes del CICA, el ICUAP y de otros institutos los unen lazos que van más allá del quehacer académico, con vivencias y experiencias, a lo largo de 50 años de historias y logros compartidos.

Recordó que el doctor Sergio Flores fue uno de los primeros en sentar las bases para lo que hoy es el ICUAP, la cuna de la investigación en la universidad, que hermana a todos los institutos que conforman la BUAP y que ha dejado huella en sus estudiantes.

“Nos ha unido ese sentido solidario que nos enseñó el ICUAP, pero también tengo presente que el CICA puso el ejemplo de cómo debería ser la investigación, con trabajo voluntario, vinculado a los sectores más vulnerables de la sociedad. Hoy es un día de fiesta que nos conmueve, le deseo al CICA larga vida y reconozco su labor y la forma en que renuevan sus aspiraciones”, expresó.

Lee: Los acuíferos del mundo se están agotando y su calidad deteriorando

Asimismo, la doctora Cedillo develó dos placas conmemorativas, la primera en reconocimiento al Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas “Quím. Sergio Flores Suárez”, por 50 años de aportaciones científicas y técnicas en beneficio del agro estatal y nacional; y la segunda, por la Mapoteca “Jorge A. Vivó Escoto”, por sus 45 años de resguardo, preservación y divulgación del patrimonio cartográfico a nivel estatal y regional.

En esta conmemoración, el coordinador del CICA, el doctor Víctor Tamariz Flores, consideró que tras 50 años están donde querían estar. Recordó que los doctores Alberto Calderón y Sergio Flores impulsaron las ciencias agrícolas como una nueva área de conocimiento; además, agradeció a sus colegas académicos y a otros institutos que se vinculan al quehacer científico que desarrollan.

Por su parte, Carolina Morán, directora del ICUAP, indicó que el CICA demuestra su compromiso con el avance de la ciencia en los sectores agrícolas; como prueba, refirió la llamada “revolución verde”, así como las lecciones aprendidas sobre sostenibilidad y equilibrio con la naturaleza, bajo la consigna de lograr un futuro agrícola más próspero y responsable.

De igual forma, uno de los fundadores del CICA, el doctor Miguel Ángel Varela Pérez, dio cuenta detallada de los acontecimientos históricos que acompañaron la fundación de este centro vinculado al suelo y a las relaciones de producción del campo. De esta forma, dan inicio las actividades que se desarrollarán a lo largo del año y que incluyen conferencias, exposiciones y talleres.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 agosto, 2025

Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil

Al inaugurar las actividades de la Jornada de Formación Juvenil “Sé extraordinario, escribe tu nueva historia”, celebrada en el auditorio...

LEER NOTA

Autoridades federales se suman a investigación de balacera frente al estadio Cuauhtémoc

Autoridades federales se sumaron a las investigaciones por la balacera registrada la tarde de este viernes 15 de agosto frente...

LEER NOTA

15 agosto, 2025

Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP recibe acreditación internacional de…

Como resultado de su pertinencia y calidad académica, la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria de la BUAP, programa adscrito...

LEER NOTA