Viernes, mayo 09, 2025

27 septiembre, 2018

redaccionph

Aplican inteligencia artificial a la selección de personal

La empresa tecnológica Aira, lanzó en México el primer software de Inteligencia Artificial (IA) denominado Aira Recruiter, especializado en el reclutamiento y selección de personal.

El software es capaz de publicar una vacante en diversos portales de empleo, leer y rankear un currículo vitae, tal como lo haría una persona, así como realizar vídeo entrevistas para generar un análisis emocional, realizar test psicométricos y generar un puntaje para un puesto específico.

La empresa de origen chileno busca no solo captar un alto volumen de compañías con una fuerte demanda de personal, sino también captar las empresas de staffing y headhunters, ofreciendo servicios y funcionalidades específicas que aporten significativamente a su eficiencia y resultados.

Gonzalo Sanzana, CEO y co-fundador de Aira, indicó que la finalidad es agilizar el proceso y disminuir el desgaste emocional que representa el proceso de reclutamiento de personal tanto a las empresas como a los candidatos.

“Al hacer los números, identifique que era como 100 millones de personas (1 de cada 6), que están desempleados o buscan cambiarse de empleo. Con un desafío de esa escala, la única solución era usar tecnología y particularmente inteligencia artificial”.

El software tras distribuir, centralizar, ordenar y rankear la currícula , inicia el proceso de preselección a través de la aplicación de test psicométricos y video entrevistas.

En otra fase administra los test y las respuesta de las entrevista, las rankea y selecciona una terna, y en cada fase informa a los candidatos si continúa en el proceso de selección o no.

Los creadores de Aira estiman posicionarse a corto plazo en el mercado mexicano y llegar al cierre del 2018 con un crecimiento en ingresos por ventas de 300 por ciento, respecto al 2017 y alcanzar una valoración de empresa de alrededor de los 15 millones de dólares.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA