Lunes, marzo 17, 2025

27 septiembre, 2018

redaccionph

Aplican inteligencia artificial a la selección de personal

La empresa tecnológica Aira, lanzó en México el primer software de Inteligencia Artificial (IA) denominado Aira Recruiter, especializado en el reclutamiento y selección de personal.

El software es capaz de publicar una vacante en diversos portales de empleo, leer y rankear un currículo vitae, tal como lo haría una persona, así como realizar vídeo entrevistas para generar un análisis emocional, realizar test psicométricos y generar un puntaje para un puesto específico.

La empresa de origen chileno busca no solo captar un alto volumen de compañías con una fuerte demanda de personal, sino también captar las empresas de staffing y headhunters, ofreciendo servicios y funcionalidades específicas que aporten significativamente a su eficiencia y resultados.

Gonzalo Sanzana, CEO y co-fundador de Aira, indicó que la finalidad es agilizar el proceso y disminuir el desgaste emocional que representa el proceso de reclutamiento de personal tanto a las empresas como a los candidatos.

“Al hacer los números, identifique que era como 100 millones de personas (1 de cada 6), que están desempleados o buscan cambiarse de empleo. Con un desafío de esa escala, la única solución era usar tecnología y particularmente inteligencia artificial”.

El software tras distribuir, centralizar, ordenar y rankear la currícula , inicia el proceso de preselección a través de la aplicación de test psicométricos y video entrevistas.

En otra fase administra los test y las respuesta de las entrevista, las rankea y selecciona una terna, y en cada fase informa a los candidatos si continúa en el proceso de selección o no.

Los creadores de Aira estiman posicionarse a corto plazo en el mercado mexicano y llegar al cierre del 2018 con un crecimiento en ingresos por ventas de 300 por ciento, respecto al 2017 y alcanzar una valoración de empresa de alrededor de los 15 millones de dólares.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

11 marzo, 2025

Investigadora del ICUAP estudia el comportamiento biológico de la “gallina ciega” para su…

La producción de alimentos involucra problemas relacionados con el uso de fertilizantes, enfermedades y manejo de plagas. Entre éstas últimas...

LEER NOTA

10 marzo, 2025

Académico del ICUAP investiga organismos del suelo que favorecen su fertilidad y conservación

Con el fin de generar conocimientos científicos que permitan comprender, prevenir y solucionar el deterioro de los recursos naturales, la...

LEER NOTA

4 marzo, 2025

Con estrategias biotecnológicas, investigadores BUAP buscan fortalecer la producción de agave mezcalero en…

Para fortalecer la producción de mezcal en el estado de Puebla, cuya fabricación en 2022 fue cercana a los 500...

LEER NOTA