Aranceles del 25% a coches entrarán en vigor el primer minuto del jueves; el de autopartes en mayo

Los aranceles del 25% a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor a las 12:01 de la madrugada del jueves, en tanto, los aranceles del 25% de Trump sobre las autopartes deben entrar en vigor a más tardar el 3 de mayo.
Lo anterior de acuerdo al aviso publicado en el Registro Federal, donde agregan detalles a la proclamación de aranceles de automóviles de Trump emitida la semana pasada.
Pero además, por orden de la Casa Blanca el Departamento de Comercio agregará más partes a la lista, incluso a petición de los productores nacionales.
La lista de piezas incluye actualmente docenas de códigos arancelarios entre ellos motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, así como otras piezas como mangueras de freno. Los productores nacionales podrán solicitar adiciones a la lista, según el anuncio.
El aviso dice que para los vehículos que califican bajo las reglas de origen del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, los importadores pueden pagar el derecho del 25% sólo en el contenido no estadounidense de la orden.
La imposición de aranceles podrían hacer que tener un automóvil sea más caro en miles de dólares; pero también se prevé que se encarezcan las reparaciones de vehículos que actualmente utilizan partes fabricadas en el extranjero, lo que, a su vez, incrementará los costos de los seguros en el largo plazo.
Aunque la Casa Blanca dice que estos aranceles fomentarán la manufactura nacional y generarán 100 mil millones de dólares en ingresos fiscales anuales, los economistas enfatizan que tensar la cadena de suministro global de la industria automotriz trae consigo alteraciones significativas.
El reconocido economista Arthur Laffer advirtió en un nuevo análisis que los aranceles del 25% que Trump, impuso a las importaciones de automóviles podrían añadir 4 mil 711 dólares al costo de cada vehículo, y señaló que dichos impuestos podrían debilitar la capacidad de las empresas de Estados Unidos de competir con sus contrapartes extranjeras.
Este anunció se hizo poco antes de que Trump anunciara la imposición de una serie de aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos que podrían causar un impacto en el sistema comercial mundial.
Los aranceles podrían tener grandes implicaciones para los beneficios empresariales, el crecimiento mundial, la inflación y la política de tasas de interés de la Reserva Federal.
Autor
Redacción PH