Martes, julio 01, 2025

28 abril, 2022

Redacción PH

En Argentina hallan el dinosaurio ‘raptor’ más grande del mundo

Un equipo de paleontólogos argentinos descubrió los restos del dinosaurio perteneciente a la familia de los raptores más grande conocido hasta el momento, bautizado como “Maip Macrothorax”.

Según el científico Mauro Aranciaga Rolando, quien participó en el hallazgo del dinosaurio realizado al pie de la Cordillera de los Andes, Maip Macrothorax medía entre nueve y 10 metros de largo, mientras que los demás megaraptores, familia a que pertenece el dinosaurio descubierto, no superaban los nueve metros.

“Este animal tiene un tamaño muy grande y pudimos recuperar un montón de restos”, dijo Aranciaga Rolando en la víspera de la presentación de los fósiles en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”.

Maip Macrothorax fue descubierto en marzo del 2019 en la provincia patagónica de Santa Cruz. En la expedición argentina también participaron dos científicos japoneses.

Te interesa: En superficie de Mercurio habría millones de toneladas de diamantes

Por la pandemia, los paleontólogos inicialmente tuvieron que distribuirse los fósiles y analizar desde sus casas los restos del dinosaurio, que fue un carnívoro que habitó lo que actualmente es el extremo sur de Argentina hace 70 millones de años, durante el período Cretácico.

Los megaraptores eran animales con un esqueleto ágil, una cola larga que les permitía maniobrar y hacer equilibrio, cuello largo y un cráneo alargado con más de 60 dientes pequeños, señaló Aranciaga Rolando, que explicó que, no obstante, las extremidades de “Maip” eran la parte más peligrosa del animal.

“Su principal arma eran unos brazos poderosos y largos que estaban rematados en unas cuchillas que eran estas garras curvadas y afiladas que, en algunos casos, superaban los 40 centímetros de largo”.

El hallazgo se publicó en la revista especializada Scientific Reports.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA