Miercoles, noviembre 19, 2025

18 noviembre, 2025

Redacción PH

Armenta compra nave industrial para CERHAN 2 en 200 mdp y denuncia intento de corrupción

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció la adquisición de una nave industrial en Cuautlancingo por un valor de 200 millones de pesos, la cual será destinada a la instalación del segundo Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN 2).

Dijo este martes en conferencia de prensa, anuncio que estuvo marcado por la revelación de un intento de sobreprecio en la negociación, un acto que se logró impedir, logrando un ahorro significativo para las arcas estatales.

Armenta dijo que la operación inicial implicaba un costo de 350 millones de pesos, debido a la intervención de un intermediario.

“Quien nos lo vendía decía que iba a costar 300 millones de pesos y que teníamos que poner el mantenimiento que costaba 50 millones de pesos más,” explicó el mandatario.

Sin embargo, el propio dueño de la propiedad buscó al gobierno estatal para denunciar que el intermediario estaba solicitando 150 millones de pesos de más sobre el precio real.

Gracias a esta acción, se concretó la compra directamente con el dueño por 200 millones, quien además se comprometió a entregar el inmueble “nuevo con mantenimiento y listo para que nada más se instalen los equipos.”

Esta negociación directa no solo evitó un acto de corrupción, sino que representó un ahorro de 150 millones para la administración poblana.

Impulsará el talento para la industria automotriz

El nuevo CERHAN 2 tendrá como objetivo la capacitación de jóvenes y profesionales, enfocándose en habilidades técnicas avanzadas requeridas por la industria automotriz. Contará con laboratorios y talleres equipados con tecnología de punta para posicionar a Puebla como un referente tecnológico en la región sur-sureste del país.

También adelantó la posibilidad de instalar un centro similar en Tehuacán, reforzando la estrategia de desarrollo tecnológico en distintas regiones del estado.

En otros temas de desarrollo económico, Armenta Mier informó que las 217 hectáreas del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa están ya casi ocupadas, aunque aún se está en proceso de determinar cuáles empresas serán las que se asentarán en el polígono.

Adicionalmente, se establecerá el Pabellón Regional de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, un proyecto que busca integrar a 12 municipios de la región: San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec, Mazapiltepec, Amozoc, Acajete, Tepatlaxco, Libres, Oriental, San Salvador El Seco y Acatzingo. El objetivo es incluir a los empresarios locales para generar oportunidades de desarrollo para los jóvenes de la zona.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 noviembre, 2025

Estudiantes BUAP ganan fase estatal de DigiEduHack 2025

Érika Amastal Xochimitl, Axel Armando Tapia Urbina, Antonio Zempoaltecatl Navarro, Eduardo Guerra Bedolla y Diego Eduardo Jiménez Bautista, estudiantes de...

LEER NOTA

Cablebús de Puebla iniciará obras el 1 de diciembre; obra concluirá en 2029

El 1 de diciembre estaría dándose el banderazo inicial a la construcción del sistema de transporte por cable, Cablebús, en...

LEER NOTA

En Puebla 3,400 estudiantes participarán en el desfile por el 115 aniversario de…

Para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la capital de Puebla estudiantes participarán en el desfile...

LEER NOTA