Armenta sugiere a mujeres cuidarse para no ser víctimas de feminicidio; es revictimización, advierte Ibero

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, el pasado miércoles compartió unas “recomendaciones” para evitar “ser víctimas de feminicidio”, declaraciones que, advirtió la Universidad Iberoamericana campus Puebla, solo revictimizan y justifican la comisión de los feminicidios, pues se apela estereotipos sobre cómo deberían ser o comportarse las mujeres.
Sentenció la Ibero en un comunicado en el cual llama a todas las autoridades y personas servidoras públicas del estado de Puebla a abstenerse de promover o tolerar discursos revictimizantes que, “de forma directa o indirecta, justifican la comisión de los feminicidios”.
“La responsabilidad de estos asesinatos es de quien comete este delito y no de la víctima”, recuerda la universidad al hacer referencia a las declaraciones de Alejandro Armenta el pasado miércoles de septiembre, cuando en conferencia de prensa habló sobre el feminicidio de Betsaida, una mujer de 19 años, recolectora de PET y residuos que fue localizada sin vida debajo de colchón en Coronango.
El cuerpo de Betsaida presentaba signos de estrangulamiento y es el feminicidio 22 registrado en Puebla en lo que va del año. Además, las investigaciones apuntan a que la víctima habría sido asesinada en otro lugar y abandonada en ese sitio.
Sobre el caso de Betsaida el gobernador reveló que ya se busca al posible feminicida, para luego invitar a todas las personas “a cuidarse” para evitar “ser víctima de una acción de esa naturaleza”.
“Sí nos duele lo que sucede, lo que le sucede a una mujer victimada por una persona, no por el gobierno. El gobierno no reprime. Hay que cuidar con quién convivimos, hay que cuidar de quién nos hacemos pareja. Hay que cuidar a quién tenemos en casa. Hay que cuidar las amistades que nos hacemos.Hay que cuidar cuánto alcohol ingerimos en una fiesta, en un evento, para evitar de una acción de esa naturaleza”.
El mandatario remató sus “recomendaciones”, asegurando que su gobierno cumple con su responsabilidad de brindar seguridad, pero son las personas quienes deben protegerse y cuidarse.
“La responsabilidad de la seguridad es de todos. Nosotros estamos para protegerte, Puebla, pero también te invito a que tú te protejas, a que tú te cuides”.
A los dichos del gobernador, la Ibero Puebla respondió recordando que es responsabilidad del Estado brindar una respuesta estructural, integral y urgente, pues “los feminicidios no son hechos aislados, sino parte de un patrón sistemático de violencia de género”.
“Tal y como lo establece la Sentencia de Campo Algodonero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Estado es responsable de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia a través de la prevención de toda forma de discriminación, la erradicación de estereotipos y roles de género sexistas.”
Además, la Ibero también señaló que el Poder Judicial de la Federación ha reconocido que este tipo de discursos resultan criminalizantes, al responsabilizar a las víctimas de la violencia y no a los perpetradores, además de las afectaciones y revictimización que provoca en las familias, por lo que a través del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, ordenó “limitar este tipo de discurso, adoptar medidas de no repetición”, para evitar la estigmatización de mujeres desaparecidas y sus familias.
Finalmente, la universidad llama al Estado a priorizar políticas públicas de atención que brinden espacios de acompañamiento psicosocial a mujeres que están siendo víctimas de violencia, y a eficientizar las investigaciones en los delitos cometidos por razones de género.
Autor
Redacción PH