Asesinan al periodista Fredy López Arévalo en Chiapas

Redacción PH
Fredy López Arévalo, periodista con más de 30 años en los experiencia, fue asesinado de un balazo en San Cristóbal de Las Casas, lugar en el que residía y desde donde dirigía la revista Jovel.
De acuerdo con los medios locales, su asesinato ocurrió alrededor de las 20 horas cuando regresaba a su domicilio, momento en que un sujeto le disparó en la cabeza con un arma de fuego provocándole la muerte casi instantánea.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas condenó el “cobarde asesinato” en su cuenta de Twitter y aseguró que “ningún delito quedará impune”.
Más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que a través de la Fiscalía de Distrito Altos, inició las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables”.
López Arévalo, era director de la revista Jovel, que había dejado de publicar desde hace varios meses, pero estaba activo en redes sociales. De hecho, el este 28 de octubre publicó el siguiente texto: “MDO (Mariano Díaz Ochoa, alcalde de San Cristóbal) ajusta nómina municipal; despiden a 200 empleados de confianza. El Ayuntamiento de San Cristóbal arrastra de por sí laudos laborales por más de 22 millones de pesos. Seguro vendrán más demandas. Al final, alguien tendrá que pagar estos juicios laborales./Jovel TV y Radio”.
Te interesa: México, sexto lugar mundial en impunidad por asesinatos de periodistas
López Arévalo fue corresponsal de El Financiero y El Universal en Centroamérica, también fue coordinador regional de Notimex, actualmente además de dirigir la revista Jovel también era conductor de XERA-Radio Uno
Como corresponsal le tocó cubrir las elecciones en Guatemala y Nicaragua, donde narró la caída de los sandinistas y el triunfo de Violeta Chamorro, también le tocó cubrir los primeros momentos del levantamiento de Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en 1994. Llegó a entrevistar al mayor Mario, que tenía a su cargo las tropas zapatistas en el municipio de Ocosingo.
Años después fundó la agencia de noticias Maya Press, con despachos en español, inglés y francés.
El reportero estaba escribiendo un libro que comenzó cuando residía en Estados Unidos: Marcel, casi novela. “La historia de un idealista francés que dejó atrás su vida bohemia en París para aventurarse por Chiapas en busca del legendario subcomandante Marcos, líder político y militar del EZLN”, definía el propio periodista, “es un proyecto inconcluso, latente”.
Lee: Asesinan a periodista de Sonora que previamente denunció amenazas
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha incidido en la falta de apoyo hacia los periodistas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que la organización Artículo 19, ha advertido que cada 13 horas se produce una agresión contra un trabajador de los medios de comunicación en el país.
Con información de La Jornada/ El País
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
17 septiembre, 2025
La asociación de periodistas de El Salvador cierra oficinas y suspende proyectos por…
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha anunciado el cierre de sus oficinas y la suspensión de proyectos...
LEER NOTA29 agosto, 2025
Obras hechas con IA no tienen derechos de autor, ratifica SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en México las obras generadas por inteligencia artificial no...
LEER NOTA26 agosto, 2025
Artículo 19 denuncia uso faccioso de leyes contra periodistas y medios
La organización internacional Artículo 19 denunció una preocupante tendencia en México: el uso sistemático y faccioso de procesos legales para...
LEER NOTA