Así será la boleta presidencial para votar el 1 de julio
El Instituto Nacional Electoral arrancó la impresión de las papeletas que se usarán en la próxima jornada electoral, de las cuales 93 millones 900 mil 945 boletas serán para las elección del próximo presidente de México.
En la boleta Andrés Manuel López Obrador aparecerá tres veces en los recuadros de Morena, PArtido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES); mientras que Ricardo Anaya Cortés se leerá en dónde aparece el logro del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).
José Antonio Meade Kuribreña también estará en tres espacios: en el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), PArtido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Mientras que los independientes Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Margarita Zavala aparecerán una sola vez.
Lorenzo Córdova Villanelo, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), estuvo durante el arranque simbólico de las rotativas en los Talleres Gráficos de México, empresa que –dijo- elaborará las boletas con diversas características de seguridad, una de ellas fibras visibles e invisibles, un riguroso control del gramaje y la densidad por centímetro cuadrado.
También dijo que el papel seguridad en el que se imprimen las boletas es exclusivamente para el INE y ninguna otra institución, empresa u organismo puede utilizar los rodillos que “fueron diseñados expresamente para la producción del papel que utiliza la autoridad electoral”.
Hoy a las 13:00 hrs. el @INEMexico arrancó en @TGraficosmx la impresión de la boletas presidenciales de #Elecciones2018 Aquí va el momento justo del inicio de la impresión #VotaLibre pic.twitter.com/YESTp3MV6U
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) May 6, 2018
En total para las tres elecciones federales (presidencia, diputaciones y senadurías) se producirán 281 millones 702 mil 835 boletas, de las cuales la impresión de las boletas de diputados ya concluyó y la de senadores, se encuentran en la etapa final de impresión.
Todo el paquete electoral será trasladado y resguardado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar), así como la Policía Federal (PF).
Autor
redaccionph
Artículos Relacionados
8 mayo, 2025
INE no cancelará candidaturas al Poder Judicial por “mala reputación”
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha descartado cancelar las candidaturas de aquellos candidatos que han señalado de no contar "con...
LEER NOTASe eliminará el artículo 142 de iniciativa de Telecomunicaciones, confirma Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la eliminación del artículo 142 de la iniciativa que reforma a la Ley...
LEER NOTARobert Prevost, ahora León XIV, es el nuevo papa
Robert Francis Prevost de 69 años, nacido en Estados Unidos pero nacionalizado peruano, fue presentado este jueves 08 de mayo,...
LEER NOTA