Domingo, mayo 11, 2025

26 julio, 2023

Redacción PH

Aspirantes a candidatos presidenciales tendrán un tope de gastos de 34.3 mdp: INE

Redacción PH

Tras las críticas y denuncias que han surgido por la campaña anticipada de los aspirantes que bajo pretexto de buscar un coordinador de proyecto, están recorriendo el país buscando posicionarse para poder obtener la candidatura a la Presidencia, el INE estableció los topes de gastos para sus actividades.

En actividades ya están considerados los gastos por sueldos de personal eventual; materiales y suministros; operativos; viáticos; propaganda institucional y utilitaria en vía pública, diarios, revistas y medios impresos, salas de cine, internet y redes sociales.

En este caso cada aspirante, tanto de Morena o del Frente amplio tendrán como tope de gasto 34.3 millones de pesos, estableció el Instituto Nacional Electoral (INE).

También podrán recibir financiamiento privado, ya sea dinero o en especie y será de 2 millones 148 mil 166 pesos por persona y en caso de militantes o simpatizantes, será de 537 mil 41 pesos.

Lee: INE avala el registro del Frente Amplio por México

No estarán permitidos los donativos o aportaciones en dinero o especie provenientes de funcionarios, dependencias, órganos autónomos, partidos o políticos extranjeros, organismos internacionales, personas extranjeras.

Además, sólo podrán contratar bienes y servicios a empresas del catálogo del registro nacional del INE, de lo contrario las transacciones serán calificadas como “gasto no comprobado” y será ordenarán vistas a las autoridades correspondientes.

En el caso de la propaganda el INE deberá certificar la propaganda de espectaculares, vehículos del transporte público (como pueden ser las llamadas pegatinas, entre otras) y en la pinta de bardas, pero la que ya identificada tendrá que ser retirada.

Los funcionarios contendientes también se verán beneficiados pues no se establecen restricciones de participación a quienes estén inscritos en los procesos de la 4T y oposición.

“Las personas servidoras públicas podrán asistir a los eventos de Procesos Políticos en días inhábiles, su participación no debe incluir elementos de naturaleza electoral o equivalentes y se abstendrán de tener participación activa y preponderante en el evento del que se trate”.

Te interesa: INE no aplicará medidas cautelares contra corcholatas

Debe precisarse que estas reglas aun están analizándose por los consejeros electorales, por lo que podrían modificarse.

Estos lineamientos serán discutidos este miércoles por la noche.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 mayo, 2025

PETA pide al papa León XIV condenar y desligar a la Iglesia de…

La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés), llamó al reciento electo...

LEER NOTA

Solo 14% de los 14 mil migrantes repatriados solicitó apoyo para regresar a…

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que 2 mil migrantes repatriados de Estados Unidos han solicitado apoyo a...

LEER NOTA

Territorio mexicano del Golfo de México no puede ser renombrado golfo de América:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, informó que ya solicitó a Google respetar el nombre del Golfo de México en...

LEER NOTA