AstraZeneca admite que su vacuna COVID puede causar efectos secundarios como trombosis

AstraZeneca reconoció públicamente en un tribunal británico que su vacuna contra COVID-19 puede tener un efecto secundario extremadamente raro, pero potencialmente mortal, la coagulación de la sangre.
La farmacéutica hizo la polémica revelación luego de una demanda colectiva de varios millones de dólares presentada por numerosas familias que afirman que ellos o sus seres queridos sufrieron lesiones graves o fallecieron como resultado de la vacuna.
AstraZeneca, con sede en Cambridge, impugnó las acusaciones, sin embargo, admitió en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero pasado, que su vacuna “puede, en casos muy excepcionales, desencadenar el síndrome de trombosis con trombocitopenia” (TTS).
De acuerdo con The Telegraph, aunque se había aceptado como un efecto secundario potencial durante dos años, esta es la primera vez que la compañía admite ante el tribunal que su vacuna puede provocar esta afección.
La revelación de la compañía farmacéutica significa que las víctimas podrían obtener una enorme indemnización legal. La primera demanda fue iniciada por Jamie Scott, padre de dos hijos, que quedó con una lesión cerebral permanente después de recibir la inyección de AstraZeneca.
Lee: Cofepris emite opinión no favorable a vacuna COVID de AstraZeneca y frena venta en México
En total, se han presentado 51 casos en Gran Bretaña y las víctimas y familiares piden daños y perjuicios por valor de más de 125 millones de dólares.
En tanto, el gobierno británico prometió pagar las facturas legales de la farmacéutica, por lo que, en caso de perder, serán las autoridades la que pagarán a los afectados utilizando el dinero de los contribuyentes.
Lo anterior, debido a un acuerdo de indemnización que AstraZeneca hizo con el gobierno durante la pandemia de covid-19.
Los casos de trombosis como efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca se presentaron en 2021, cuando, en Italia una joven de 18 años murió tras recibir la vacuna, y por lo que se inició una investigación a un grupo de médicos y personal sanitario.
En tanto, ese mismo año, la Agencia Europea de Medicamentos reveló que los coágulos de sangre combinados con niveles bajos de plaquetas deberían incluirse como un efecto secundario muy raro de la inyección de AstraZeneca.
El síndrome de trombosis con trombocitopenia TTS es una condición médica poco común en la cual AstraZeneca reconoció públicamente en un tribunal que su vacuna contra covid-19 puede tener un efecto secundario extremadamente raro, pero potencialmente mortal, la coagulación de la sangre. junto con un recuento bajo de plaquetas, que son cruciales para la coagulación sanguínea.
Con información de Excélsior
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
15 septiembre, 2025
Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...
LEER NOTA13 septiembre, 2025
Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...
LEER NOTA12 septiembre, 2025
El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...
LEER NOTA