Ataques con ácido serán considerados violencia física contra las mujeres

Redacción PH
El Senado de la República aprobó una reforma para tipificar como violencia física en contra de las mujeres los ataques con ácido u otras sustancias químicas.
El proyecto, aprobado con 105 votos a favor y enviado a la Cámara de Diputados, reforma el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Con ello, se establece que “la violencia física en contra de las mujeres incluye las agresiones mediante el uso de ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra que, en determinadas condiciones, pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas, en lugar de acotarlas sólo a productos corrosivos o tóxicos”.
Con ésta modificación, se subraya en el dictamen, se pretende manifestar que la violencia física implica más que los daños en el que se utilice la fuerza física o algún tipo de arma, también incluye los realizados por sustancias con el objetivo de producir dolor físico y psicológico a la víctima, y con esto comenzar a erradicar la práctica de los conocidos “ataques con ácido”, los cuales , son una de forma extrema de violencia contra las mujeres que pretende marcar el cuerpo de las mujeres y prolongar el dolor de éstas, el cual puede incluso provocarles la muerte.
Te interesa: Si la esposa es “rebelde” hay que golpearla “suavemente” recomienda ministra de Malasia
Las y los legisladores destacaron que este tipo de ataques han aumentado en los últimos 10 años. Sin embargo, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no lo regula.
La senadora María Merced González González, de Morena, afirmó que este tipo de violencia “busca desfigurar a las mujeres y marcarlas de por vida con lesiones visibles y permanentes que traen consigo un gran daño físico y psicológico”.
Mientras Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, calificó estos actos como abominables y detalló que el 90 por ciento de los ataques de ácido fue cometido por las parejas de las víctimas o alguien que tenía una relación sentimental cercana a ellas.
Debe mencionarse que hasta octubre de 2021 se contabilizaban treinta víctimas por ataques con ácido, de las cuales veintiséis son desde 2001 y la edad promedio en la que se dan estos ataques es entre 20 y 30 años.
Autor
Redacción PH
Artículos Relacionados
22 abril, 2025
No hay retraso en devoluciones del SAT, se cumple con los plazos: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió que existan problemas en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras su...
LEER NOTARosa Icela Rodríguez acudirá al funeral del papa Francisco en representación de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció que no asistirá al funeral del papa Francisco el sábado 26 de abril...
LEER NOTA21 abril, 2025
Sheinbaum reformará ley para prohibir propaganda discriminatoria extranjera en México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, propondrá reinstaurar la ley que prohibía propaganda de gobiernos extranjeros en México. Anunció en...
LEER NOTA