Sábado, abril 12, 2025

12 julio, 2022

Redacción PH

Aumenta producción industrial 3.3% anual en mayo

Redacción PH

La producción industrial en México subió un 3.3 por ciento interanual en mayo por el crecimiento de la manufactura y la distribución de electricidad, agua y gas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de las industrias manufactureras (6.1 por ciento), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y suministro de agua y gas (4.3 por ciento).

Por otro lado, estuvo contrarrestado por contracciones en la construcción (-0.1 por ciento) y la minería (-1.8 por ciento).

De esta manera, en los primeros cinco meses del año la producción industrial de México creció un 3.1 por ciento interanual.

Esto es producto de incrementos en la manufactura (4.8 por ciento), de la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2.7 por ciento), de la minería (1 por ciento) y de la construcción (0.3 por ciento).

Te interesa: Inflación se acelera y llega a 7.99% en junio

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó un 0.1 por ciento en mayo respecto al mes previo tras los aumentos de 1.7 por ciento en electricidad, agua y gas, y de 0.2 por ciento en manufacturas.

Aunque hubo caídas mensuales en construcción (-0.6 por ciento) y minería (-0.7 por ciento).

En 2021, la producción industrial repuntó un 6.5 por ciento frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 por ciento por la pandemia. Esa sustancial caída de 2020 se sumó al descenso del 1.8 por ciento en 2019, reflejando la debilidad económica de México.

El producto interno bruto (PIB) mexicano creció un 4.8 por ciento en 2021, por debajo de las expectativas de 6 por ciento del gobierno, tras contraerse un 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. En 2019, la caída del PIB fue del 0.3 por ciento.

Para este 2022, la mayoría de instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá alrededor del 2 por ciento, un número que podría bajar ante una posible recesión en Estados Unidos.

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP) estima que la economía crecerá un 3.4 por ciento.

Con información de EFE

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

9 abril, 2025

México y Canadá no están exentos de aranceles, es del 10%, aclara Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, aclaró que sí forman parte de la lista de países que deberán...

LEER NOTA

China responde a incremento arancelario de EU con un aumento del 84%

La guerra comercial que inició Estados Unidos y que en las últimas horas implicó el aumento de aranceles de 104%...

LEER NOTA

8 abril, 2025

Canadá impondrá aranceles del 25% a vehículos que provengan de EU

Mark Carney, primer ministro de Canadá, anunció que desde el primer minuto del miércoles 09 de abril entrarán en vigor...

LEER NOTA