Domingo, noviembre 16, 2025

2 octubre, 2023

Redacción PH

Autoridades mexicanas impiden justicia en caso Ayotzinapa: Amnistía Internacional

La organización Amnistía Internacional (AI) acusó a las autoridades mexicanas de que su actuar impide el acceso a la verdad y a la justicia a las víctimas del caso Ayotzinapa, en el que, a pesar de los avances, todavía no se esclarece la desaparición de los 43 estudiantes.

“(Tras) nueve años de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, no podemos permitir que los retrocesos en la investigación nos lleven a otra ‘verdad histórica’ en lugar de conocer la verdad y el paradero de los estudiantes”, dijo en un comunicado la directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares.

El pasado 26 de septiembre se cumplieron nueve años de la noche en la que desaparecieron 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, en el sureño estado de Guerrero, cuyo esclarecimiento es un pendiente del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien prometió al inicio de su Gobierno, en diciembre de 2018, que resolvería el caso.

El aniversario se dio en medio de un ambiente de tensión entre familiares de los jóvenes y autoridades, pues los padres y madres piden que el Ejército entregue información que todavía no ha remitido a la Fiscalía General de la República (FGR), aunque López Obrador asegura que ya se ha hecho entrega de todo.

Lee: AI rechaza datos de AMLO sobre feminicidios y desapariciones en informe

Además, el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, acusó al máximo responsable de Derechos Humanos en el Gobierno de México, Alejandro Encinas, de haberles leído un informe -en el que resumió lo sucedido entorno al caso desde el 2014 hasta la actualidad- cuya narrativa se asemeja a la “verdad histórica”, que quiso imponer el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En este sentido, AI instó al Ejército a entregar la información y a las autoridades pertinentes a que continúen las pesquisas y trabajos de manera seria y alejada de la impunidad.

“La organización exige que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comparta toda la documentación necesaria para la investigación, que la UEILCA (Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa) y la Comisión para la Verdad Ayotzinapa continúen sus trabajos en contra de la impunidad sin injerencias indebidas y que cese la estigmatización y difamación contra organizaciones de sociedad civil que acompañan el caso”, indicó la ONG.

Asimismo, criticaron que el Ejército se haya negado a entregar información solicitada por el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) -que tuvo que abandonar el país ante las dificultades para continuar investigando el caso- que podría ayudar a aclarar lo sucedido en 2014 y también a dar con el paradero de los jóvenes.

Para saber: México, sumido en una grave crisis de violencia

También mostraron preocupación ante la renuncia el año pasado del extitular de la UEILCA, Omar Gómez Trejo, después de que denunciase injerencias por parte de la FGR en la investigación del caso.

“En vez de colaborar plenamente con la búsqueda de la verdad que tanta falta hace a la sociedad mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha recalcado su apoyo al Ejército”, terminó la organización.

Con información EFE

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

16 noviembre, 2025

“Pueblo y gobierno son invencibles”, así responde Sheinbaum a protestas en el Zócalo

Un día después de las manifestaciones y protestas en el Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta...

LEER NOTA

La Generación Z exige en las calles: seguridad, justicia y anticorrupción 

Miles de jóvenes identificados como parte de la llamada Generación Z se movilizaron este sábado en diversas ciudades del país...

LEER NOTA

15 noviembre, 2025

México llega a la cima mundial de la criminalidad; primer lugar en “mercados…

México se ha posicionado entre los países con los niveles de criminalidad más altos del mundo, según la tercera edición...

LEER NOTA