Martes, septiembre 16, 2025

16 octubre, 2024

Redacción PH

Senado aprueba convocatoria para elección de 881 jueces y magistrados en 2025

Con 78 votos a favor y 39 en contra, el Senado de la República avaló la convocatoria para elegir a nueve ministros de la SCNJ y 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en 2025.

La convocatoria, aprobada el martes, tras largas horas de discusión y recesos, señala que todos serán “electos por voto universal, libre, secreto y directo”.

El presupuesto para la mega elección será asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) asignará en 2025 una partida complementaria, mientras el INE se encargará de las actividades preparatorias para la organización de la elección a nivel nacional y regional.

La elección se realizará el primer domingo de junio de 2025, y ese día se elegirán cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); un magistrado y una magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales.

Además de 464 magistrados de Tribunales Colegiados y de Tribunales Colegiados de Apelación y 386 jueces de Distrito.

Elección será nacional, regional y distrital, es decir que los cargos de la SCJN, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tepjf, serán a nivel nacional. Los magistrados de las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, será electos por región, mientras que los tribunales colegiados de Circuito y de Apelación y en los juzgados federales, serán electos por entidad.

El Senado también estableció que quienes aspiren a los cargos de ministro o magistrada, deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Exhibir original o copia certificada de la credencial para votar con fotografía vigente, expedida por el INE.
  • Título o cédula que acredite que el aspirante cuenta con licenciatura en Derecho.
  • Certificado de estudios o historial académico que acredite los promedios correspondientes establecidos en los requisitos constitucionales.
  • Documentos u otros elementos de prueba que acrediten fehacientemente la actividad jurídica o práctica profesional en el ejercicio de la actividad jurídica de cuando menos cinco años.
  • Constancia de residencia en el país de al menos dos años.
  • Carta bajo protesta de decir verdad de que se goza de buena reputación, que no recibió condena por delito que amerite pena.
  • Que no se encuentre suspendido de sus derechos políticos, que no haya sido titular de una Secretaría de Estado, fiscal general de la República. Tampoco ser senadora, senador, diputada o diputado federal, ni titular del poder Ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de la publicación de esta convocatoria.
  • Ensayo de tres cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación.
  • Cinco cartas de referencia de sus vecinos, colegas o personas que respalden su idoneidad para desempeñar el cargo.

En el caso de quienes aspiren a una magistratura de Circuito y jueces deberán, además de los requisitos anteriores, presentar una constancia de práctica profesional de al menos tres años en un área jurídica afín a su candidatura y una constancia de residencia en el país durante el año anterior al día de la publicación de la presente convocatoria.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

15 septiembre, 2025

Investigan a Natanael Cano por presunta presentación al interior de penal de Hermosillo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora inició una investigación interna para saber si el cante de corridos tumbados,...

LEER NOTA

13 septiembre, 2025

Cae Hernán Bermúdez, líder de “La barredora” y exsecretario de seguridad de Adán…

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció la detención de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”,...

LEER NOTA

12 septiembre, 2025

El 18 de septiembre Mark Carney estará en México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó la visita del Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, a México el 18...

LEER NOTA