Lunes, noviembre 10, 2025

10 noviembre, 2025

Redacción PH

Bandas criminales se están apoderando del Estado y buscan reemplazar sus funciones: Felipe Calderón

Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México, alertó sobre la captura del Estado por parte del crimen organizado en América Latina, defendió su estrategia en Michoacán y llamó a fortalecer las instituciones para enfrentar esta amenaza.

Durante su participación en el 15° Foro ABECEB en Buenos Aires, Argentina, el pasado 7 de noviembre, el expresidente panista advirtió que las bandas criminales están capturando las estructuras del Estado en América Latina, reemplazando funciones clave como el uso legítimo de la fuerza, la creación de leyes, la impartición de justicia y la recaudación de impuestos.

Según Calderón, esta transformación representa una de las principales amenazas para el desarrollo democrático y el Estado de derecho en la región.

Calderón explicó que el problema no radica únicamente en el narcotráfico, sino en el cambio de modelo criminal que ha permitido a las organizaciones delictivas controlar territorios para distribuir droga dentro de los países, en lugar de limitarse a exportarla.

Este control territorial implica el soborno de autoridades locales, desde policías hasta gobernadores, lo que intensifica la violencia y la corrupción institucional.

El exmandatario también señaló que la extorsión se ha convertido en el verdadero negocio del crimen organizado, ya que las víctimas de actividades ilegales no pueden acudir al Estado para pedir protección.

Cuando el crimen captura por completo al Estado, nadie puede pedir ayuda, porque “los criminales son el Estado”, advirtió y ejemplificó con la situación en Michoacán.

En defensa de su estrategia de seguridad aplicada durante su sexenio, Calderón afirmó que su ofensiva contra el crimen organizado logró expulsar a muchas organizaciones del Estado, a pesar del sabotaje de gobiernos locales. Sin embargo, lamentó que tras su salida del poder, la política fue abandonada, lo que permitió el resurgimiento de los grupos criminales.

Como prueba de esta tragedia, mencionó los asesinatos de Bernardo Bravo y del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quienes fueron víctimas de extorsión sin recibir apoyo estatal.

Finalmente, Calderón hizo un llamado urgente a recomponer el Estado con instituciones de seguridad y justicia más eficaces, capaces de enfrentar el nuevo flagelo del crimen organizado. Enfatizó que el Estado de derecho es la única variable determinante del progreso, y que sin él, el desarrollo de los pueblos está en riesgo.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 noviembre, 2025

Diputados posponen votación sobre reforma de revocación de mandato

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados decidió solicitar a la Comisión de Puntos Constitucionales posponer la votación...

LEER NOTA

Otra vez posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”

La audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, . originalmente programada para este jueves,...

LEER NOTA

Bandas criminales se están apoderando del Estado y buscan reemplazar sus funciones: Felipe…

Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México, alertó sobre la captura del Estado por parte del crimen organizado en América...

LEER NOTA