Lunes, junio 30, 2025

31 agosto, 2022

Redacción PH

Banxico aumenta previsión de inflación a 8.1% para el cuarto trimestre

El Banco Central de México (Banxico) ajustó al alza sus previsiones para la inflación general y subyacente de 2022, al advertir que los efectos de choques sobre los precios podrían tener una duración mayor a la estimada o incluso agudizarse.

La autoridad bancaria prevé que la inflación general alcance un 8.1 por ciento en el cuatro trimestre de 2022 y la subyacente, un 7.6 por ciento, desde la estimación previa de 6.4 por ciento para la primera y 5.9 por ciento para la segunda, según reveló el miércoles en la presentación de su informe trimestral abril-junio.

Para el cierre del próximo año, la estimación de inflación se mantuvo en 3.2 por ciento.

“Dado el entorno de elevada incertidumbre, no puede descartarse la posibilidad de que los efectos de los choques sobre la inflación tengan una duración mayor a la estimada, de que se agudicen o de que ocurran nuevos choques que la presionen al alza”, sostuvo Banxico en su informe.

Te interesa: Puebla, el estado con mayor aumento quincenal de precios

A principios de agosto, la autoridad monetaria aumentó, por décima vez consecutiva, su tasa referencial a un máximo histórico del 8.5 por ciento, en un nuevo intento por enfriar la inflación, que ha tocado máximos de más de 20 años.

En medio de un empeoramiento de las expectativas de inflación y un panorama incierto para el crecimiento económico, Banxico insistió en que, en las siguientes decisiones, valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de acuerdo con las circunstancias prevalecientes.

A pesar del menor dinamismo económico esperado para el segundo semestre del año, la expectativa para 2022 se mantiene sin cambios respecto del informe previo, apuntó Banxico, como resultado de un crecimiento de la economía mayor al anticipado en el segundo trimestre.

Sin embargo, la autoridad monetaria redujo drásticamente su estimación de crecimiento del PIB para 2023 a 1.6 por ciento desde el 2.4 por ciento previo. “La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento”, dijo Banxico en su informe.

Con información de Reuters.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

30 junio, 2025

Producción de Golf regresará a Volkswagen Puebla

A partir de 2027, el modelo Golf regresará a las líneas de producción de Volkswagen en la planta de Puebla,...

LEER NOTA

Puebla registra desplome del 19% en sus exportaciones trimestrales: Inegi

Durante el primer trimestre del año, las exportaciones del estado de Puebla registraron una caída del 19 %, alcanzando un...

LEER NOTA

27 junio, 2025

SHCP confirma intervención en CIBanco, Intercam y Vector

Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), confirmó que la decisión de intervenir temporalmente...

LEER NOTA