Domingo, mayo 11, 2025

22 abril, 2021

Redacción PH

BBVA alista recorte de 3 mil 800 puestos de trabajo en España

Redacción PH

El banco español BBVA informó a los sindicatos su intención de suprimir 3 mil 800 puestos de trabajo, lo que equivale al 16 por ciento de su plantilla y además, como parte de la reestructuración, cerraría 530 oficinas.

Informó el Sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en un comunicado, donde también advierten que la banca española está “destruyendo empleos”, pues dos días atrás, el gigante CaixaBank anunció su intención de recortar su plantilla en casi 8 mil 300 efectivos tras haber absorbido Bankia.

Además de CaixaBank, el Banco Sabadell suprimió más de mil 800 puestos de trabajo a finales de 2020, mientras que Santander, principal banco español contando su cartera internacional, anunció el año anterior que quería recortar su plantilla en 3 mil 500 trabajadores.

Sin embargo, el plan de BBVA “representa el 16% de la plantilla y afectaría a 3,000 personas de la red de oficinas (…) y las 800 restantes de servicios centrales”.

Te puede interesar : BBVA, el banco con más quejas por fraudes virtuales en México

Además, la entidad “se propone cerrar 530 oficinas”, como parte del plan “insostenible y escandaloso”.

En ese tenor, la representación sindical ya advirtió que de continuar tales recortes iniciarían con movilizaciones, pues advierten que todo Europa está sufriendo situaciones similares.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

Inflación en abril llega a 3.93%; hila tres meses al alza

La tasa de inflación mexicana subió en abril al 3.93%, con lo que hila tres meses al alza impulsada en...

LEER NOTA

6 mayo, 2025

Inversión cae 7.8% en febrero y acumula siete meses a la baja

La inversión fija bruta en México cayó el 7.8 % interanual en febrero, con lo que hiló siete meses de...

LEER NOTA

2 mayo, 2025

Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México hasta 2028

Unilever, una de las empresas con mayor presencia en el mundo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos...

LEER NOTA