Domingo, mayo 11, 2025

17 agosto, 2023

Redacción PH

Con “No Te Pases” BUAP busca prevenir adicciones en universitarios

Redacción PH

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, presentó la campaña “No Te Pases”, la cual busca evitar el consumo de alcohol y tabaco entre la comunidad universitaria de la BUAP.

La campaña busca generar conciencia entre los universitarios, en torno a los peligros de las adicciones y reducir los índices del consumo de ambas productos clasificados como drogas permitidas.

“No Te Pases” es una advertencia similar a una cinta amarilla que representa “que todos tenemos un límite y sabemos que después de que cruzamos esa línea ya es muy difícil que haya retorno, por eso lo importante es que no te pases de esa línea”, explicó la rectora al presentar la campaña en conferencia de prensa.

“Queremos generar conciencia entre la comunidad, esa conciencia en torno a los peligros de las adicciones y reducir los índices del consumo de las drogas permitidas”, recalcó.

Lee: BUAP da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

La decano también mencionó que existen diversos estudios demuestran que cada vez más temprano se inicia en el consumo de sustancias lícitas como tabaco y alcohol, las cuales son la puerta de entrada a drogas ilegales.

Mencionó que de acuerdo al Inegi el consumo de drogas entre jóvenes de 12 a 35 años en el país aumentó en un 5 % en los últimos 5 años, el mayor crecimiento se está dando entre los jóvenes de 18 a 35 años, y en el caso del consumo de tabaco las estadísticas indican que los adolescentes consumen 5.6 cigarros diarios, mientras que los adultos consumen 7.4 cigarrillos todos los días.

En el caso del alcohol la edad promedio para iniciarse son los 13 años, mientras que en el país se reportan por lo menos 20 millones sufriendo dicha adicción.

A su vez la campaña también busca impulsar medidas de promoción del bienestar físico y emocional de los universitarios, reducir la violencia de género, mitigar índices de suicidio y atender problemas de salud mental, situaciones que han incrementado desde la pandemia de COVID-19.

La campaña “No te pases” incluye un trabajo colaborativo con otras universidades e instituciones, además de la promoción de actividades culturales y deportivas, una nueva línea de apoyo y aplicaciones, además del aumento del número de psicólogos para atender a los universitarios.

Para saber: Presentan la Expo Hortícola Puebla BUAP 2023

También se prevé reforzar la seguridad en el entorno, la inclusión de los grupos de riesgo, capacitación a los docentes para la detección de personas en peligro e incluso la colaboración de algunas facultades para el análisis de bebidas que puedan estar vendiendo a los universitarios.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

10 mayo, 2025

Cateo en propiedades del edil de Cuautempan deja droga, armas y autos asegurados

Resultado del cateo de las propiedades de Gerardo Cortés Caballero, alcalde de Cuautempan oficialmente prófugo de la justicia, la Fiscalía...

LEER NOTA

9 mayo, 2025

Detienen a hija de ex edil de Amozoc junto a líder delincuencial

La hija de José Cruz Sánchez Rojas, edil de Amozoc de 2014 a 2018, fue detenida junto a un líder...

LEER NOTA

8 mayo, 2025

Juan Luis Galán Ruiz deja la dirección de acciones de la Comisión de…

Los cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla continúan y ahora fue el turno de...

LEER NOTA