Domingo, noviembre 09, 2025

4 abril, 2022

Redacción PH

BUAP busca voluntarios para reforestar y cuidar del Ecocampus Valsequillo

Para promover el cuidado del medio ambiente, generar una red de apoyo e impulsar acciones de gestión ambiental, la BUAP -a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, el Jardín Botánico Universitario, el Instituto de Ciencias y la Coordinación del Ecocampus Valsequillo- invita a estudiantes, trabajadores, egresados, jubilados, asociaciones civiles y población en general a formar parte del Voluntariado Ambiental del Ecocampus Valsequillo, espacio con una superficie de 108.32 hectáreas.

El coordinador del Ecocampus Valsequillo, Rodolfo Zepeda Memije, informó que a la fecha se han registrado cerca de 600 universitarios para participar en este programa, y debido a la respuesta de parte de egresados, escuelas y colectivos ambientales la convocatoria se extendió al público en general.

Los voluntarios realizarán acciones de reforestación y cuidado de áreas verdes, participarán en talleres de educación ambiental y monitoreo de conservación de flora y fauna. La primera acción será una capacitación sobre educación ambiental, reforestación y manejo integral de residuos. Asimismo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio, se llevará a cabo una jornada de reforestación masiva en este campus universitario.

Te interesa: En agosto comunidad BUAP regresará a clases presenciales al 100%

Las actividades se efectuarán del 16 de mayo al 14 de diciembre en el Ecocampus Valsequillo -ubicado al sur del municipio de Puebla, en los alrededores de San Pedro Zacachimalpa y el parque Áfricam Safari-, de forma voluntaria, honorífica y sin retribución económica alguna y no deben interferir en las responsabilidades académicas o laborales, precisó.

Para el traslado de voluntarios hacia este campus, el maestro Rodolfo Zepeda Memije refirió que se establecerá una colaboración con el Departamento de Transporte y Movilidad, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable.

Los interesados deberán tener disponibilidad de tiempo y llenar el formulario que aparece en https://aplicaciones.buap.mx/ecocampus/Voluntariado. El registro concluye el próximo 14 de mayo. Los resultados serán enviados al correo electrónico proporcionado por la o el solicitante. Mayores informes sobre el programa de Voluntariado Ambiental por WhatsApp al número 22 26 78 02 46, al correo electrónico [email protected], así como en Facebook, Instagram y Twitter como Ecocampus BUAP.

“Juntos podemos restaurar y preservar nuestro Ecocampus BUAP. Juntos como universitarios demostremos y fortalezcamos esa responsabilidad social que nos caracteriza, para hacer equipo a favor del cuidado del medio ambiente”, expresó el funcionario universitario.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA