Miercoles, abril 02, 2025

1 junio, 2021

Redacción PH

BUAP continúa con campaña ‘Adopta un árbol’ y entrega 850 ejemplares

Redacción PH

Para contribuir a disminuir el daño ambiental e incentivar la reforestación de las áreas verdes de Puebla, el rector Alfonso Esparza Ortiz entregó 850 ejemplares: 200 fresnos, 150 truenos, 150 jacarandas, 150 casuarinas y 150 árboles de dólar, así como 50 plantas de aguacate, como parte de la jornada “Adopta un árbol”, un programa de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable con el cual se continúa la reforestación iniciada en 2018.

“Optamos por un programa abierto a todo público, a toda la ciudadanía, no sólo de Puebla, sino de otras áreas metropolitanas, en el cual se pretende que sean personas que puedan sembrar este tipo de árboles en parques y áreas públicas cercanas a sus viviendas, de tal manera que aportemos un granito de arena”, afirmó Manuel Sandoval Delgado, coordinador de Desarrollo Sustentable de la BUAP.

Durante una primera entrega, en abril pasado, 250 árboles fueron dados en adopción. Gracias a la gran demanda, en esta segunda entrega se repartieron en total 850 ejemplares.

Lee: BUAP conmemora el Día Nacional de los Jardines Botánicos

Los 50 árboles de aguacate fueron obtenidos en el Vivero Universitario, a partir del germinado de hueso desarrollado por David Gómez y Emiliano Rubio, alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas. Con la siembra de estas plantas se busca disminuir la deforestación, pérdida de biodiversidad, degradación extensiva del suelo y explotación de acuíferos provocados por la producción intensiva de este fruto.

“El aguacate es un árbol que en producciones masivas genera devastaciones y muchos problemas ambientales, ya que requiere mucha agua para su crecimiento. Si una persona tiene una planta en casa produce sus propios aguacates, una planta ya adulta sirve a 5 o 6 familias; esa es una cultura en la que se puede reducir el impacto de nuestra huella ecológica; es decir, a partir de la producción de nuestros propios frutos y hortalizas”, aseguró Diego Ariel Riva, director de Gestión Ambiental de la BUAP.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

2 abril, 2025

Rinde informe de labores el director del Complejo Regional Nororiental

Caracterizado por la diversidad cultural de sus estudiantes, el Complejo Regional Nororiental se distingue como una sede universitaria que ofrece...

LEER NOTA

Reanudan actividades académicas más de 50 mil estudiantes en CU y CU2

Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP retornaron a sus clases presenciales en Ciudad Universitaria, en alguna de las...

LEER NOTA

En 2024 los incendios forestales en Puebla se incrementaron en 21%

Durante 2024 Puebla reportó 421 incendios forestales que afectaron 30 mil 406 hectáreas, lo que representó 21% más siniestros en...

LEER NOTA