Jueves, septiembre 18, 2025

28 enero, 2024

Redacción PH

BUAP ofrece cursos de capacitación en línea a poblanos radicados en NY

A pesar de las contribuciones que hacen a la economía norteamericana, los migrantes mexicanos aún enfrentan altos niveles de exclusión social y pobreza. Con el fin de superar esta situación, la BUAP lanza por primera vez el programa “Poblanos en el Extranjero”, a  través del cual se ofertan diversos cursos a los poblanos radicados en Nueva York, con la convicción de que la educación puede incidir de manera positiva en su calidad de vida.

“Poblanos en el Extranjero” busca promover la capacitación continua de los migrantes, especialmente de los poblanos que viven en Nueva York. La convocatoria respectiva oferta 13 cursos en línea -nueve gratuitos y cuatro a bajo costo-, mediante los cuales se brindarán conocimientos útiles y formativos que abonen a mejorar sus condiciones, explicó José Marún Ibarra Doger, coordinador de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico (EFDDA).

En esta primera etapa, la conformación de esta oferta educativa se sustentó en la investigación y el acercamiento que mantiene la BUAP con la asociación Fuerza Migrante, así como con otros organismos, como el Instituto Nacional de Migración, Casa Puebla y el Consulado en Nueva York.

“Estos cursos se abrirán de manera trimestral; la segunda etapa está prevista para abril, con una nueva oferta que se va a estructurar a partir del acercamiento con esta comunidad, a fin de detectar sus necesidades y así focalizar esta capacitación”, precisó Marún Ibarra.

Lee: Estudiantes, académicos y administrativos se suman a la Carrera Universitaria “Campo traviesa”

El funcionario insistió en que este programa está pensado, de manera específica, para los poblanos que radican en Nueva York, pero también está abierto para los que radican en otros estados de ese país; de ahí que solicitó al público en general ser sensibles para que estos espacios sean ocupados por este sector.

Subrayó que la BUAP mantendrá un control estricto en cuanto al manejo y privacidad de los datos aportados por los aspirantes migrantes, por lo que aseguró que pueden tener la absoluta confianza de que su información no será utilizada con otro fin que no sea el de llevar un control escolar.

Entre los temas que se abordarán en los 13 cursos están: cómo generar equipos de trabajo; cuidado de finanzas y prevención de fraudes bancarios o telefónicos; negociación asertiva y ventas; introducción a la inteligencia artificial; masculinidades no tóxicas y computación nivel básico, entre otros.

Los cursos son impartidos por profesores de la BUAP, pero también participan directivos y personal administrativo que cuenta con la instrucción adecuada para impartir esta capacitación, la cual está detallada en la página https://poblanosenelextranjero.buap.mx/

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

17 septiembre, 2025

Aumentan suicidios de menores en Puebla; dos de cada 10 casos son menores

Dos de cada diez suicidios registrados en Puebla durante 2025 corresponden a menores de edad, lo que representa una cifra...

LEER NOTA

Van los tres órdenes de gobierno a combatir la violencia en Tehuacán

Para contener la creciente violencia en Tehuacán, provocada por la disputa entre los grupos delictivos “Las Burras” y “Las Casas”,...

LEER NOTA

No habrá sanciones por protestas pacíficas en la BUAP: Lilia Cedillo

Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), reafirmó su compromiso institucional con el diálogo abierto...

LEER NOTA