BUAP pospone renovación del Consejo Universitario; se hará hasta que termine el paro

Por unanimidad integrantes del Consejo Universitario de la BUAP aprobaron la extensión de funciones de las personas que integran el Honorable Consejo Universitario hasta que culmine el paro estudiantil y se reanuden actividades presenciales.
Con 173 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, en la IV Reunión y Tercera Sesión Extraordinaria, consejeros y consejeras respaldaron la propuesta de la rectora Lilia Cedillo Ramírez que presentó esta semana ante la Comisión estatutaria.
La convocatoria para renovar a los consejeros universitarios tendría que haberse emitido en febrero y el 21 de marzo tendría que haber culminado el mandato de los aun consejeros, sin embargo el paro que comenzó en la Facultad de Medicina y días después se extendió a varias áreas de la zona metropolitana hasta concluir con la toma de Ciudad Universitaria, dejaron sin condiciones para iniciar con el proceso.
En tanto, se ha acordado que la convocatoria para la renovación de las y los consejeros representantes de estudiantes y grupos no académicos, para el periodo 2025-2027, se publique dentro del término de treinta días naturales, posterior al regreso a las actividades presenciales en la BUAP.
También se ajustará el periodo del cargo de las personas consejeras.
No es la primera vez que se extiende el periodo de los consejeros universitarios, durante la pandemia del coronavirus se extendió durante ocho meses el mandato de los entonces consejeros.
Continúan las mesas de diálogo
En ese contexto, la rectora informó que continúan las mesas de diálogo en distintas unidades académicas con el propósito de atender las peticiones de los estudiantes. En este sentido, mencionó que hace dos días se recibió el pliego petitorio general de alumnos de Ciudad Universitaria, el cual está siendo analizado en primera instancia por la Comisión Institucional de Diálogo.
“Agradezco la sensibilidad y disposición de los estudiantes involucrados en este movimiento, así como la confianza depositada en las mesas de diálogo. Sus voces son fundamentales para la construcción de una universidad más sólida y este proceso nos permitirá implementar mejoras en diversas áreas”, expresó Cedillo Ramírez.
Autor
Redacción PH