Domingo, noviembre 09, 2025

1 junio, 2023

Redacción PH

BUAP recolecta 15 toneladas de residuos en Reciclatón 2023

En la primera jornada del año, alrededor de 700 personas acudieron al Reciclatón 2023 con residuos como vidrio, PET, tapitas, tetra pak, baterías, unicel, libretas usadas, llantas, aparatos electrónicos, colillas de cigarros y baterías. Además de materiales reutilizables: electrodomésticos, ropa, zapatos y libros que serán entregados a comunidades marginadas. En esta actividad se recolectaron cerca de 15 toneladas.

El equivalente financiero de estos materiales reunidos será entregado a la Fundación Donadores Altruistas de Puebla, la cual apoya a niños y jóvenes que acuden al Hospital del Niño Poblano, informó Diego Ariel Riva, director de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.

Recordó que en 2022 se efectuaron dos eventos del Reciclatón en el Complejo Cultural Universitario; en el primero se obtuvieron 14 toneladas y en el segundo ocho. La tercera jornada y primera del 2023 tuvo una buena respuesta por parte de la comunidad universitaria y del público en general, quienes acudieron al estacionamiento de la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria (CU), para depositar residuos.

En esta ocasión se instalaron puestos con productos sustentables, para promover el emprendimiento de estudiantes, docentes y administrativos: bisutería con material reciclable, jabones y cosméticos a base de plantas, alimentos sin conservadores, miel, productos para perros, tejidos y productos orgánicos, entre otros.

Lee: Lilia Cedillo reconoce la trascendencia del IFUAP a nivel nacional

Diego Ariel Riva dio a conocer que para quienes no pudieron acudir al Reciclatón 2023 existe un centro de acopio permanente para el depósito de materiales reciclables, ubicado detrás de la Unidad de Seminarios, en CU, abierto de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.

A cambio de los reciclables, en esta jornada se entregaron 400 bolsas de abono orgánico, equivalente a 200 kilogramos de este fertilizante elaborado por Green Carson de los residuos orgánicos recolectados en la universidad; 250 plantas de amaranto donadas por el municipio de San Andrés Cholula, macetas elaboradas con colillas de cigarros y porta colillas.

Colaboraron las empresas Green Carson, EcoTryp y Carvajal Empaques; el Instituto de Ciencias y las facultades de Ingeniería Química, Electrónica, Filosofía y Letras, Estomatología y Enfermería; la Preparatoria Benito Juárez y el Bachillerato Internacional 5 de Mayo; el Archivo Histórico, la Coordinación General Administrativa, las vicerrectorías de Docencia y de Investigación y Estudios de Posgrado; y las direcciones de Servicio Social, Administración Escolar, General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

7 noviembre, 2025

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Simposio “Dr. Alejo Carlos Herrera Mora”

El 8 de noviembre de 1895, el científico alemán Wilhem Conrad Röntgen hizo la primera radiografía a la mano de...

LEER NOTA

Rectora Lilia Cedillo destaca esfuerzo y perseverancia en los egresados del Bachillerato 5…

Tras entregar 44 diplomas y 89 certificados a egresados del Bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP, generación 2022-2025,...

LEER NOTA

Van 80 tramos carreteros liberados en la Sierra Norte tras lluvias de octubre

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, informó, a unos días de cumplirse un mes de las intensas lluvias que desbordaron...

LEER NOTA