Domingo, abril 20, 2025

19 noviembre, 2023

Redacción PH

BUAP se une a la reconstrucción del Jardín Botánico de Acapulco

El huracán Otis no sólo afectó la actividad turística y económica de Acapulco, sino también la labor de conservación del Jardín Botánico de Acapulco “Esther Pliego de Salinas”, espacio que albergaba mil 200 especies nativas de la selva subtropical caducifolia del estado de Guerrero.

Ante la pérdida de la flora de este sitio, por iniciativa del curador del Jardín Botánico Universitario (JBU), Allen Coombes, la BUAP emitió una convocatoria para apoyar a este espacio. De esta manera, los jardineros Maximiliano Meza Meza, Gregorio Moreno Galindo y Leopoldo Moreno Mendoza acudieron como voluntarios, del 13 al 17 de noviembre, a este lugar situado en la Sierra Madre del Sur que bordea el puerto de Acapulco, para colaborar en la limpieza de sus espacios verdes y ordenamiento de éstos.

“Realizan actividades de remoción de árboles, arbustos y escombros que cayeron en los caminos, para despejar el acceso a las instalaciones de este jardín y con ello continuar con labores mayores de mantenimiento. Asimismo, revisan qué plantas o árboles pueden recuperarse o rescatarse”, explicaron Arturo Parra Suárez e Irinna Acevedo Rodríguez, horticultor principal y responsable de Relaciones Públicas y Marketing del JBU, respectivamente.

Tras el regreso del personal del JBU, se espera lanzar una segunda convocatoria para que más voluntarios se sumen a esta colaboración para continuar con el rescate de este espacio de 6 hectáreas que inició labores en 2002 como un Sendero Botánico y con los años evolucionó a Jardín Botánico, resguardando, a través de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), especies amenazadas, entre éstas Peltogyne mexicana (palo morado) y Ficus insípida (amate blanco).

Lee: La rectora Lilia Cedillo preside informe del director de la Facultad de Administración

Asimismo, este espacio de conservación vegetal desarrollaba programas de formación de técnicos en parques y jardines; cursos de mantenimiento y poda de árboles, para la producción de plantas para consumo y de follaje, además de visitas escolares.

Una vez que se realice una evaluación del Jardín Botánico de Acapulco “Esther Pliego de Salinas”, se prevé que la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos emita un comunicado entre sus miembros, entre éstos la BUAP, para la donación de especies representativas de aquella zona.

“Se trata de un primer paso de recuperación de especies. En este caso, el Jardín Botánico Universitario de la Máxima Casa de Estudios en Puebla donará algunos encinos y otras especies que se adapten al ecosistema de la selva subtropical caducifolia, de acuerdo con una revisión taxonómica”, precisó Arturo Parra.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 abril, 2025

En Puebla, saldo blanco tras procesión y representaciones de Viernes Santo

Franco Rodríguez, secretario general del gobierno municipal, reportó saldo blanco en la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la cual registró...

LEER NOTA

18 abril, 2025

Denuncias contra Grupo Proyecta por despojo están a cargo de la FGE y…

Las denuncias por despojo presentadas por vecinos de Santa Clara Ocoyucan contra Grupo Proyecta están siendo atendidas por la Fiscalía...

LEER NOTA

17 abril, 2025

Piden a Armenta frenar despojo de tierras de Grupo Proyecta en Ocoyucan para…

Un grupo de habitantes de la comunidad de La Cantera, perteneciente a Santa Clara Ocoyucan, denunciaron que Grupo Proyecta en...

LEER NOTA