Domingo, agosto 24, 2025

12 febrero, 2020

Redacción PH

Burócratas de Chiapas tardará 8 años más en jubilarse

Karen Jurado

El Congreso Local aprobó modificar la Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Entre las modificaciones que se hicieron está que se eleva la edad de jubilación de 52 a 60 años y la cuota de aportación de trabajadores de 8 al 13 por ciento del salario recibido.

Con 24 votos a favor y siete en contra se aprobó la modificación, que además establece que la pensión por jubilación se otorgará al afiliado cuando cuente con al menos 35 años de cotización con la institución y 65 años de edad; y los que hayan cumplido al menos 60 años de edad y 35 años de cotización podrán solicitar la pensión por retiro anticipado. Asimismo, podrán gozar de la pensión por vejez habiendo cumplido al menos 20 años de cotización y 65 años de edad.

La ley actual señalaba que la pensión por vejez se podía solicitar habiendo cumplido 55 años de edad y 15 años de servicio. Los diputados que votaron a favor argumentaron que esta ley fue diseñada cuando la esperanza de vida era de 55 a 60 años, por lo que actualmente muchos funcionarios públicos se jubilan en una edad productiva temprana.

Actualmente, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la esperanza de vida es de 75 años para los hombres y 78 para las mujeres. Por ello, destacaron la necesidad de modificar dicha ley para ajustar el tiempo durante el cual se estará pagando al pensionado por su contribución al trabajo.

Para saber: Puebla, de las mejores opciones para vivir después de jubilarse

La norma vigente señala que tienen derecho a pensión por jubilación quienes cuenten con 30 o más años de servicio y las trabajadoras con 28 o más años de servicio, ambos con igual tiempo de cotización al instituto.

Para quienes actualmente se encuentran en servicio, esta obligación se implementaría gradualmente.

Quienes votaron en contra fueron los diputados priístas. Mario Santis Gómez expuso que los ahorros en gastos económicos que se hará el Isstech con esta modificación, no debe imponerse sobre el derecho de los trabajadores que han ganado a través de luchas sociales. El diputado agregó que resulta inadmisible que se aumente la edad límite para la jubilación ya que los avances en materia de salud pública y los indicadores de bienestar no son los mejores y solo incrementa la carga de trabajo para los adultos mayores, ya que muchos siguen trabajando no por elección sino por necesidad.

Esta ley también propone aumentar gradualmente las cuotas y aportaciones para el fondo de pensiones, iniciando con el 3 por ciento actual, hasta llegar al 13 por ciento en el 2031, es decir, más del 300 por ciento en menos de 10 años.

El gobierno chiapaneco defiende la nueva Ley del ISSTECH, señalando que mantendrá el sistema de beneficio definido manteniendo el actual régimen de pensiones. Aseguró que se respetarán los derechos adquiridos a quienes ya cumplieron los requisitos para acceder a una pensión por jubilación. 

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

23 agosto, 2025

Explosión de polvorín deja 4 muertos y 4 heridos en San Miguel Zacaola,…

Cuatro personas fallecieron y cuatro resultaron heridas tras la explosión de un polvorín en la comunidad de San Miguel Zacaola,...

LEER NOTA

Intento de asalto a tortillería deja un hombre linchado en Cuautlancingo

Un hombre perdió la vida tras ser linchado por aproximadamente 20 vecinos de la colonia El Nopalito, en Cuautlancingo, Puebla,...

LEER NOTA

22 agosto, 2025

La violencia es el mayor enemigo de un atleta: Tamara Vega

El mayor enemigo de un atleta es la violencia, ya que más del 70 por ciento de los deportistas la...

LEER NOTA