Miercoles, noviembre 05, 2025

5 noviembre, 2020

Redacción PH

Presentan reformas para aumentar penas por acoso y hostigamiento sexual

En sesión virtual ordinaria de la LX Legislatura del Congreso del Estado se dio lectura a la propuesta de reforma al Código Penal del Estado, con la intención de aumentar penas por el delito de hostigamiento o acoso sexual de manera verbal o física mediante señas, imágenes con connotación sexual, envíe fotografías, mensaje o videos en los que se exhiban los órganos sexuales o que se consideren obscenos, se masturben con o sin eyaculación, o realice roces o frotamiento sin que la víctima haya otorgado su consentimiento.

La propuesta es para reformar los artículos 278 Bis, 278 Ter, 278 Quáter, 278 Quinquies y 278 Sexies, del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla y tienen la intención de aumentar de dos a cinco años las penas por el delito de acoso sexual.

Al respecto la diputada Mónica Lara Chávez precisó que el cambio es pertinente porque, es un acto que lo comete quien tiene poder sobre otra persona, emitiendo propuestas y utilizando lenguaje lascivo, lo que afecta tanto a hombres como a mujeres.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

También se dio lectura de la iniciativa de decreto por la que se reforma el primer párrafo del artículo 153 y se adiciona la fracción XIX bis al artículo 2 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, cambio que tiene la finalidad de establecer que el principio legislativo tiene por objeto unificar en un mismo dictamen, el análisis y estudio de dos o más iniciativas, al contar con el mismo objetivo legislativo o haber sido presentadas en el mismo sentido.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

También se dio lectura a una iniciativa de decreto del diputado Jonathan Collantes Cabañas que tiene como finalidad contemplar la capacitación al personal de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y a los ayuntamientos, en materia de igualdad sustantiva, con la finalidad de prevenir en el ámbito institucional la discriminación, vulneración a sus derechos o violencia en contra de las mujeres en cualquiera de sus tipos.

Integrantes de la LX Legislatura guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas que perdieron la vida por COVID-19 y especialmente al personal de salud.

Autor

Redacción PH

Artículos Relacionados

3 noviembre, 2025

Mariana Ceballos y Héctor Tello son los nuevos consejeros del IEE

Los nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Christian Mariana Ceballos Garduño y Héctor Tello Hernández, rindieron...

LEER NOTA

1 noviembre, 2025

El 7 de diciembre panistas de Puebla capital elegirán su nueva dirigente

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, liderado por Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, emitieron una...

LEER NOTA

31 octubre, 2025

Manolo Herrera acatará resolución del Tepjf sobre la elección municipal, pero recurrirá a…

Manolo Herrera Rojas, virtual ganador de la elección municipal del PAN en Puebla, anunció su decisión de llevar el caso...

LEER NOTA