Martes, julio 01, 2025

20 enero, 2020

Redacción PH

Cambio climático mata a más de 62 mil aves en Estados Unidos

Beto Fong

Investigadores estadounidenses informaron que localizaron alrededor de 62 mil araos comunes muertos en la costa desde California hasta Alaska.

Los investigadores informaron que una “mancha de agua caliente” habría causado el deceso de los animales. Los científicos indicaron que la mancha de agua caliente que provocó cambios en la cadena alimenticia de la zona. Por eso, la muerte de las aves estaría relacionada con el aumento de temperatura del agua en el golfo de Alaska.

En un primero momento, “La mancha” apareció en 2013 y se expandió durante tres años; tras su descubrimiento, se informó que la mancha había provocado cambios en los ecosistemas marinos.

Para saber: Wombats resguardan animales en sus madrigueras, tras incendios en Australia

En un primer momento, el ambiente fue favorable para especies de peces más grandes; sin embargo, las poblaciones de arenques, sardinas y anchoas se vieron perjudicadas.

Una profesora de la Universidad de Washington y coautora del estudio, Julia Parrish, informó:

Hubo menos peces forrajeros y presas pequeñas (…) aumentó la competencia con peces más grandes.

Por otro lado, cadenas informativas indicaron que al menos 62 mil aves murieron; a pesar de esto, los especialistas temen que el número sea mucho mayor.

Otros animales que han experimentado muertes masivas incluyen leones marinos, frailecillos copetudos y ballenas barbadas. Pero ninguno de ellos comparado, en escala con los murres.

Y es que esta no es la única mancha de la que se tiene conocimiento, pues en la costa este de Nueva Zelanda también existe otra, tan grande, que es b

Todo esto, indican expertos, es consecuencia del cambio climático.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA

16 junio, 2025

En la BUAP se buscan soluciones de fondo para la contaminación por plásticos

La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, ya que altera los hábitats y los...

LEER NOTA

3 junio, 2025

El Ártico registrará calentamiento tres veces mayor a la media mundial en los…

El mundo experimentará más temperaturas récord en los próximos cinco años y se prevé que el calentamiento del Ártico sea...

LEER NOTA