Domingo, mayo 11, 2025

6 enero, 2020

redaccionph

Captan a 10 felinos en peligro de extinción en Cancún; buscan preservarlos

Cinco jaguares y cinco ocelotes, ambas especies felinas en peligro de extinción, fueron localizados en una zona selvática de Cancún.

Según informó el director de la asociación civil Reserva Ecológica El Edén, Marco Lazcano Barrero, las especies fueron localizadas después de un año de trabajo de la organización junto con el Hotel Moon Palace y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

En enero de 2019, cuando Reserva Ecológica El Edén instaló cámaras sensibles al movimiento (fototrampeo) en puntos estratégicos del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, localizada al norte de Cancún.

Gracias a las cámaras, los felinos fueron captados por los investigadores. Tras el hallazgo, la asociación civil y el hotel monitorearán a los felinos para evitar su desaparición.

Los felinos son atropellados en las vías, situación que incrementa el riesgo de su extición. Por ello, Lazcano pidió construir pasos de fauna en puntos específicos, como en los Manglares de Nichupté y cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún, para crear un corredor biológico que iniciaría en el norte de la Península de Yucatán y terminaría en el centro y el sur de Quintana Roo.

“No construir los pasos de fauna podría poner en peligro a estas y otras especies que necesitan recorrer largos trayectos, pero que son limitados por avenidas y desarrollos urbanos”.

Quintana Roo posee el 20 por ciento de los ejemplares de estas especies; seguido de lo anterior, Lazcano Barrero destacó la importancia de preservar el área natural de Nichupté.

Autor

Avatar

redaccionph

Artículos Relacionados

8 mayo, 2025

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país…

Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de muerte en México. Los padecimientos cardiacos provocan alteraciones en la forma del...

LEER NOTA

7 mayo, 2025

Con modelos computacionales, investigadores BUAP predicen y describen la regeneración epitelial

Un grupo multidisciplinario de la BUAP desarrolla modelos computacionales (simuladores) que predicen y describen cómo se regenera la matriz extracelular...

LEER NOTA

5 mayo, 2025

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa…

En los municipios de Tlaola y Nuevo Necaxa, en el estado de Puebla, se localiza el sistema de represas Necaxa,...

LEER NOTA