Lunes, mayo 05, 2025

5 mayo, 2025

Redacción PH

Feminicidio de Cecilia Monzón es una deuda histórica: Citlalli Hernández; SM vigila el caso

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que se mantendrá vigilante del proceso sobre el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón, quien este mes cumplirá tres años de haber sido asesinada y por quien hay tres personas en prisión preventiva, aun sin sentencia.

Informó al finalizar el desfile por el 163 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, a ser cuestionada sobre el desarrollo del juicio oral que recién inició, pero cuyas audiencias han comenzado a dilatarse e incluso el abogado de uno de los presuntos autores materiales ya renunció, retrasando más el proceso.

Ante este panorama la funcionaria llamó al Poder Judicial a tener perspectiva de género en el caso y no tomar “malas decisiones” que alejen a la justicia de las mujeres víctimas de violencia de género y feminicidios.

“Que sea a favor de las mujeres cuando la justicia está de su lado, porque muchas veces la mala procuración de justicia, las malas decisiones de jueces, de la Fiscalía y ministerios públicos, aleja la posibilidad de tener la justicia para mujeres”

Pero además, dijo que se mantendrá al pendiente de la resolución del caso, pues es una “deuda histórica”.

El juicio

En la última semana la continuidad de las audiencias se vio suspendida cuando el defensor de Jair N., autor material del feminicidio, renunciara a seguir representándolo, dimisión que sucedió tras ausentarse a una audiencia previa de forma injustificada.

La situación fue denunciada por Helena Monzón, hermana de la víctima, que en sus redes recordó que no es la primera vez que a lo largo de tres años dilatan el avance del proceso para condenar a los responsables del feminicidio, uno de ellos Javier L., ex candidato a la gubernatura de Puebla.

También acusó que el defensor de Jair N., estaba abandonando el caso sin recibir ninguna sanción, lo que a su vez es una revictimización de Cecilia y sus familiares.

No obstante, el ex defensor sí fue sancionado, reveló Helena Monzón en sus redes, señalando que en total se le impusieron tres multas que suman 700 UMAs.

La primera multa fue de 100 UMAs por no presentarse a la sesión del 28 de abril.

Las otras dos multas fueron de 100 y 500 UMAs por no devolver el expediente bajo su cargo en el tiempo establecido por las autoridades y reincidir en la misma conducta.

La UMA, con base al tabulador de este año, equivale a casi 79 mil pesos.

Esta previsto que el juicio se reanude el próximo 11 de mayo, a solo 10 días de que se cumpla el tercer aniversario del asesinato de Cecilia Monzón.

Autor

Avatar

Redacción PH

Artículos Relacionados

5 mayo, 2025

Feminicidio de Cecilia Monzón es una deuda histórica: Citlalli Hernández; SM vigila el…

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que se mantendrá vigilante del proceso sobre el feminicidio...

LEER NOTA

Con saldo blanco concluye desfile del 5 de Mayo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó que durante las actividades correspondientes al Desfile Cívico Militar, Conmemorativo al 163 Aniversario...

LEER NOTA

Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria:…

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conmemoración 163° de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, en...

LEER NOTA