Sábado, agosto 16, 2025

11 agosto, 2025

Redacción PH

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por primera vez una imagen completa de las nubes nocturnas marcianas.

Aunque la atmósfera de Marte es más delgada y seca que la terrestre, contiene nubes formadas por cristales de hielo de agua que influyen en el clima del planeta. Hasta ahora, la mayoría de los datos sobre estas nubes se habían obtenido durante la tarde marciana, dejando una brecha en el conocimiento sobre su comportamiento a lo largo del día.

Gracias a su órbita elíptica y de baja inclinación, Hope puede observar Marte en casi cualquier momento del día y en diversas regiones del planeta.

Los investigadores, liderados por Samuel A. Atwood, utilizaron el Espectrómetro Infrarrojo de Marte para analizar datos recopilados durante casi dos años marcianos. Este instrumento permite detectar la presencia y densidad de las nubes mediante el análisis de la luz infrarroja que absorben y dispersan.

El estudio reveló que las nubes nocturnas son generalmente más densas que las diurnas, con picos de nubosidad al amanecer y al anochecer, y un mínimo al mediodía. Durante la estación fría, las nubes más densas se formaban cerca del ecuador justo después del amanecer. En ese mismo periodo, las nubes vespertinas se distribuían ampliamente en latitudes bajas, mientras que las matutinas se concentraban en la región volcánica de Tharsis.

Estos descubrimientos ofrecen una nueva perspectiva sobre la dinámica atmosférica de Marte y podrían ser clave para mejorar los modelos computacionales que simulan su clima. Con esta información, los científicos podrán afinar sus predicciones sobre el comportamiento de la atmósfera marciana, lo que resulta esencial para futuras misiones de exploración y posible colonización.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA