Jueves, octubre 02, 2025

13 agosto, 2024

Redacción PH

Descubren nueva especie de mamífero extinto parecido a una morsa

Un equipo de paleontólogos descubrió una nueva especie del género extinto Ontocetus en los depósitos del Pleistoceno Inferior del Atlántico Norte.

Esta especie, llamada Ontocetus posti, muestra sorprendentes similitudes en las adaptaciones alimentarias con la morsa moderna (Odobenus rosmarus), lo que pone de relieve un caso intrigante de evolución convergente. La investigación –dirigida por el doctor Mathieu Boisville, de la Universidad de Tsukuba (Japón)– se publica en la revista de acceso abierto de PeerJ Life & Environment.

Los fósiles de Ontocetus posti fueron descubiertos en Norwich, Reino Unido, y Amberes, Bélgica. Inicialmente se pensó que estos restos pertenecían a otra especie, Ontocetus emmonsi; sin embargo, el análisis detallado de las mandíbulas reveló una combinación única de características que lo distinguen como una nueva especie.

Estas características incluyen la presencia de cuatro dientes postcaninos, un canino inferior más grande y una sínfisis mandibular fusionada y corta. Estas características anatómicas sugieren que Ontocetus posti estaba bastante bien adaptado a la alimentación por succión, de forma similar a su pariente moderno, la morsa.

Originario del océano Pacífico Norte, el género Ontocetus se extendió al Atlántico durante la transición Mio-Plioceno. Esta migración probablemente fue facilitada por la vía marítima centroamericana, un paso oceánico crucial antes del cierre del istmo de Panamá.

El enfriamiento global resultante que comenzó durante el Plioceno tardío afectó significativamente a la vida marina, contribuyendo a la extinción de Ontocetus posti durante el Pleistoceno temprano y permitiendo que Odobenus rosmarus, adaptado al frío, surgiera y finalmente dominara.

El descubrimiento arroja luz sobre la historia evolutiva de las morsas, destacando cómo los cambios ambientales han dado forma a las adaptaciones y la supervivencia de los mamíferos marinos. La convergencia de las adaptaciones alimentarias entre Ontocetus posti y la morsa moderna ilustra los procesos evolutivos dinámicos que ocurren en diferentes eras y entornos.

Todas las entradas

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA

22 septiembre, 2025

Desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta Tecoma stans, para…

Para prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan...

LEER NOTA

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA