Martes, abril 01, 2025

8 septiembre, 2022

Redacción PH

Patos contaminados con mercurio tienen mayor probabilidad de contraer gripe aviaria

Redacción PH

Los patos salvajes contaminados con mercurio tienen más probabilidades de contraer gripe aviaria, concluyó un estudio sobre este padecimiento muy presente en Asia y recurrente en Europa y Estados Unidos, que anualmente causa el sacrificio de millones de aves de corral.

Con el estudio se demostraría una vez más el impacto humano en la vida salvaje, y la facilidad con la que se propagan los virus a causa de esa compleja cohabitación.

Para este estudio, publicado en la revista de investigaciones biológicas de la Royal Society (Gran Bretaña), los científicos cazaron cerca de 750 especies diferentes de patos salvajes en la bahía de San Francisco en Estados Unidos.

Esa bahía está situada en un vasto corredor migratorio que va de Alaska hasta la Patagonia.

Para el estudio los expertos buscaron rastros de mercurio en los patos y si estaban infectados con gripe aviaria, o la presencia de anticuerpos contra el virus.

Los resultados mostraron que los patos contaminados con mercurio habían tenido hasta 3.5 más probabilidades de sufrir gripe aviaria en algún momento en los doce meses previos.

A mayor cantidad de mercurio en el cuerpo del animal, más probabilidad de prevalencia de anticuerpos, lo que atestigua la presencia del virus.

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA