Lunes, marzo 31, 2025

1 agosto, 2022

Redacción PH

En julio la Tierra batió su récord del día más corto

Un nuevo récord del día más corto de la historia se impuso recientemente, después de que un estudio de Time and Date revelara que la Tierra completó su movimiento de rotación en menos de 24 horas exactas.

Fue el 29 de julio cuando la Tierra completó su movimiento de rotación en 1.59 milisegundos menos que su vuelta de 24 horas que se considera como el tiempo estándar para que el planeta complete su movimiento.

Con dicha reducción la tierra logró un nuevo récord y le arrebató la corona al 19 de julio del 2020, que hasta hace unos días era el día más corto jamás registrado.

El cambio es considerado como drástico por los científicos, ya que por lo general la velocidad de rotación promedio de la Tierra disminuye ligeramente con el paso de los años, sin embargo desde el 2020 este fenómeno se revirtió y ahora el planeta gira con mayor velocidad.

Te interesa: Descubren agujero negro 500 veces más grande que el de la Vía Láctea

Los científicos han precisado que si bien este efecto no produce estragos en la vida de la humanidad, sí se podría comenzar a considerar el implementar un segundo año bisiesto, todo con la finalidad de emparejar el amanecer con las horas.

Posibles causas

Pese a que no se conoce con certeza la causa de este fenómeno, algunas teorías apuntan que se puede deber a:

  • El movimiento del núcleo/ actividad sísmica
  • Derretimiento de los polos
  • Corrientes oceánicas
  • La teoría de Chandler Wobble, una pequeña desviación del eje de la Tierra descubierto en 1891.

La presencia de “segundos intercalares” negativos podrían aparecer si la Tierra continúa girando a un ritmo más acelerado de lo normal, lo que ocasionaría problemas principalmente en aparatos tecnológicos, como smartphones, computadoras y sistemas de comunicación.

Con información de The Telegraph

Todas las entradas

30 marzo, 2025

Analizan investigadores del CICA repercusiones del deshielo glaciar

Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro...

LEER NOTA

27 marzo, 2025

Científicos descubren método para la regeneración rápida del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de...

LEER NOTA

23 marzo, 2025

Investigadores BUAP analizan la acumulación de micro y nanoplásticos en modelos animales

El plástico es un material ligero, barato, fácil de modificar y duradero que permea en todos los ámbitos de nuestra...

LEER NOTA

20 marzo, 2025

Investigadores de la FCFM buscan aumentar la identificación de partículas en el ALICE…

Durante los últimos 20 años, investigadores de la BUAP participan en proyectos de gran relevancia en el área de Física...

LEER NOTA

18 marzo, 2025

Egresado de la FCC avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales…

El desarrollo de robots humanoides capaces de expresar emociones representa un desafío en el campo de la robótica y la...

LEER NOTA