Domingo, agosto 17, 2025

23 agosto, 2022

Redacción PH

Una tormenta solar “caníbal” se dirige a la Tierra

Una serie de explosiones en el Sol podría dar lugar a una tormenta solar “caníbal” que se dirige hacia la Tierra.

En los últimos días, el Sol vivió dos eyecciones de masa coronal, o CME, durante las cuales estallaron partículas de su superficie.

Ahora se dirigen hacia la Tierra, donde podrían causar interrupciones en los satélites y otros sistemas importantes, según advirtieron los expertos en meteorología espacial.

Y mientras se dirigen hacia nosotros, juntas, podrían canibalizarse unas a otras para convertirse en una explosión aún más potente. Este tipo de canibalismo se produce cuando una CME sale despedida del Sol y es seguida por otra explosión más energética y rápida, que la consume.

Se espera que la pareja llegue a la Tierra el jueves o el viernes.

Te interesa: En julio la Tierra batió su récord del día más corto

Existe la posibilidad de que provoquen una tormenta geomagnética de clase G3, que se describe como una tormenta “fuerte”. Este tipo de eventos se clasifican en una escala que va de G1 a G5, y esta última incluye problemas generalizados en los sistemas de energía y cortes en las comunicaciones.

Sin embargo, en el peor de los casos se espera que las tormentas solares de esta semana solo alcancen el nivel G3. Esto podría causar problemas menores en algunos sistemas de energía, impactos en los satélites y problemas en los sistemas de navegación.

También podría significar que las auroras o luces del norte sean visibles mucho más al sur de lo habitual. La actividad significa que las luces podrían ser visibles en el cielo del norte de Inglaterra o de Nueva York, según la Oficina Meteorológica.

El Sol sigue en un periodo particularmente activo, y los observadores sugieren que los próximos días podrían traer niveles “altos” de actividad solar. Esto, a su vez, podría dar lugar a más erupciones procedentes del Sol.

Con información de Independent

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA