Lunes, noviembre 17, 2025

5 abril, 2023

Redacción PH

Científicos descubren un nuevo dinosaurio de sangre caliente

Redacción PH

Un equipo internacional de científicos dirigido por Mattia Tagliavento y Jens Fiebig de la Universidad Goethe de Frankfurt, Alemania, examinó el carbonato de calcio de algunas cáscaras de huevo del Troodon, un dinosaurio muy parecido a las aves modernas, descubriendo que además de ser un animal de sangre caliente, tenía un sistema reproductivo similar al de los reptiles modernos.

Así se advierte en una nueva investigación en la que los científicos examinaron las cáscaras de huevo bien conservadas de Troodon y utilizaron un método llamado termometría de isótopos agrupados duales para determinar la temperatura a la que se produjeron las cáscaras de huevo.

Lee: OMS alerta por la escasez mundial de medicamentos

Fue así como descubrieron que Troodon tenía una temperatura corporal de 42 °C, que podía reducir a unos 30 °C, como las aves modernas. Sin embargo, al comparar la composición isotópica de las cáscaras de huevo de Troodon con la de los reptiles modernos y las aves, los científicos concluyeron que su sistema reproductivo todavía estaba constituido por dos ovarios y que Troodon formó sus huevos de una manera más comparable a los reptiles modernos.

La investigación también sugiere que varias hembras de Troodon pusieron sus huevos en nidos comunales, un comportamiento que se observa hoy entre las avestruces modernas.

Todas las entradas

15 noviembre, 2025

Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos

Un grupo de investigadores de la Facultad de Estomatología de la BUAP utiliza un biomarcador salival para cuantificar el nivel...

LEER NOTA

13 noviembre, 2025

Las enfermedades en animales también están ligadas a la salud humana y al…

Hablar de Microbiología veterinaria es abarcar un universo de microorganismos causantes de enfermedades en animales, que también implican afectaciones a...

LEER NOTA

4 noviembre, 2025

Maíz y salud: En la BUAP estudian cómo evitar hongos tóxicos con antimicrobianos…

El maíz es el alimento principal de la dieta mexicana. Si su almacenamiento no ocurre en condiciones óptimas, la humedad...

LEER NOTA

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA