Viernes, septiembre 19, 2025

8 septiembre, 2022

Redacción PH

Patos contaminados con mercurio tienen mayor probabilidad de contraer gripe aviaria

Redacción PH

Los patos salvajes contaminados con mercurio tienen más probabilidades de contraer gripe aviaria, concluyó un estudio sobre este padecimiento muy presente en Asia y recurrente en Europa y Estados Unidos, que anualmente causa el sacrificio de millones de aves de corral.

Con el estudio se demostraría una vez más el impacto humano en la vida salvaje, y la facilidad con la que se propagan los virus a causa de esa compleja cohabitación.

Para este estudio, publicado en la revista de investigaciones biológicas de la Royal Society (Gran Bretaña), los científicos cazaron cerca de 750 especies diferentes de patos salvajes en la bahía de San Francisco en Estados Unidos.

Esa bahía está situada en un vasto corredor migratorio que va de Alaska hasta la Patagonia.

Para el estudio los expertos buscaron rastros de mercurio en los patos y si estaban infectados con gripe aviaria, o la presencia de anticuerpos contra el virus.

Los resultados mostraron que los patos contaminados con mercurio habían tenido hasta 3.5 más probabilidades de sufrir gripe aviaria en algún momento en los doce meses previos.

A mayor cantidad de mercurio en el cuerpo del animal, más probabilidad de prevalencia de anticuerpos, lo que atestigua la presencia del virus.

Todas las entradas

17 septiembre, 2025

En la BUAP desarrollan nanomateriales como inhibidores bacterianos y compuestos anticancerígenos

En el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, el doctor Geolar Fetter y...

LEER NOTA

Investigadores BUAP generan pigmentos naturales para sustituir colorantes sintéticos

Los colorantes sintéticos se encuentran en una gran cantidad de alimentos, para hacerlos más atractivos y brillantes. No obstante, algunos...

LEER NOTA

7 septiembre, 2025

Cuatro académicos de la BUAP reciben la distinción de Investigador Nacional Emérito

Este año creció la lista de los académicos de la BUAP distinguidos como Investigador Nacional Emérito, con los nombramientos de...

LEER NOTA

4 septiembre, 2025

Investigadores de Ciencias de la Electrónica BUAP desarrollan dispositivos híbridos de recolección de…

Si bien las tecnologías fotovoltaicas y de baterías tienen avances importantes, aún existen limitaciones relacionadas con la densidad de energía,...

LEER NOTA

1 septiembre, 2025

Investigador del ICUAP estudia bacteria capaz de descomponer PET

La degradación de plástico representa un grave problema ambiental, ya que para desintegrarse a nivel molecular deben transcurrir de 55...

LEER NOTA