Sábado, agosto 16, 2025

4 enero, 2022

Redacción PH

Chimpancés se organizan para atacar a gorilas

Redacción PH

Científicos han confirmado que en el Parque Nacional de Loango, ubicado en Gabón, un país en la costa occidental de África, chimpancés y gorilas han comenzado a pelear, pese a que ambas especies de primates convivieron en esta y otras regiones de forma pacífica durante muchos años.

Los ataques entre ambos grupos han dejado tanto a chimpancés como gorilas muertos e incluso documentaron como tras un ataque los chimpancés se comieron a un gorila.

Estas observaciones las hizo un grupo de científicos alemanes mientras estudiaban el comportamiento de ambas especies en el parque de Gabón.

Fue en una de las observaciones cuando atestiguaron el primer ataque: un grupo de más de 25 chimpancés atacaron, sin provocación alguna, a cinco gorilas. La pelea duró prácticamente una hora, dejando a un gorila muerto y tres chimpancés heridos.

Las agresiones continuaron, sus ataques han durado hasta 90 minutos y dejado bajas en ambos bandos.

Hasta ahora no han logrado establecer una causa evidente que provocara el ataque entre ambas especies, pues ambas especies han coexistido de forma conjunta en esta y otras regiones.

Los únicos registros de agresiones se consideraron episodios violentos entre manadas o entre machos dominantes, pero hasta ahora las peleas entre ambas especies sin causa aparente no habían sucedido.

No obstante, una de sus teorías apuntan a que podrían estar en una disputa territorial compitiendo por recursos cada vez más limitados.

Los científicos creen que la falta de alimentos en el área pudo haber provocado el letal ataque. Aunque aseguran que los chimpancés se deleitan claramente en cazar y matar a otros primates, pero no de esta forma. La investigación necesita nuevos datos, pero podría tener que ver con el cambio climático y la falta de recursos en el África, por la crisis de alimentos.

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA