Miercoles, octubre 22, 2025

11 noviembre, 2021

Redacción PH

Noche de las Estrellas 2021 celebrará 450 años del nacimiento de Johannes Kepler

Por segundo año consecutivo, esta vez dedicado al natalicio número 450 de Johannes Kepler, Noche de las Estrellas 2021 se transmitirá en línea, con un programa integrado por 38 conferencias, más de cien talleres y experimentos, actividades artísticas y seis horas de observación astronómica, con la participación de diversas unidades académicas y dependencias de la institución, para hacer de esta noche una fiesta de las ciencias y la cultura.

En su XIII edición nacional, esta velada astronómica se realizará el sábado 13 de noviembre, de 17:00 a 23:00 horas, cuando de manera virtual los telescopios de la universidad apuntarán al cielo para apreciar los planetas Venus, Saturno, Júpiter y sus satélites galileanos, y con probabilidad Neptuno y Urano.

Además de las nebulosas del Cangrejo y de Orión, la Galaxia de Andrómeda, el Cúmulo de las Pléyades y las estrellas Capela, Sirio y Polar, entre otras, la Luna estará visible al 76 por ciento de su totalidad la noche del sábado 13, cuando el pronóstico indica un cielo despejado.

En la Noche de las Estrellas 2021, un acontecimiento internacional iniciado en Francia hace más de 13 años, colaboran varias instituciones del país y aficionados. La BUAP ha participado en los últimos 12 años de manera consecutiva. En esta edición dedicada a los 450 años del natalicio del matemático y astrónomo alemán, Johannes Kepler, conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas alrededor del Sol, además de los eventos académicos, tendrán lugar actividades artísticas, como cuentacuentos y música.   

Te interesa: En la BUAP usan cáscara de tuna roja para enriquecer yogurt con fibra y antioxidantes

Tanto en las actividades académicas, como en la organización, por parte de la BUAP participan las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas; los institutos de Ciencias y de Física; las preparatorias 2 de Octubre, Benito Juárez y Enrique Cabrera, regional y urbana; además de las vicerrectorías de Extensión y Difusión de la Cultura y de Investigación y Estudios de Posgrado.

Habrá transmisión en vivo, y en diferentes plataformas de Facebook y Youtube, así como en TV BUAP. La liga para el evento virtual estará disponible a partir de este viernes 12 de noviembre, en www.fcfm.buap.mx/nochedelasestrellas/

Todas las entradas

19 octubre, 2025

Inocrep BUAP solución biotecnológica para una agricultura sustentable

En la búsqueda de soluciones tecnológicas para promover una agricultura sustentable, un grupo multidisciplinario de la BUAP diseñó un inoculante...

LEER NOTA

12 octubre, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas desarrolla biosensores para detectar bacterias patógenas…

El doctor Luis Ramiro Caso Vargas, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP, genera biosensores de tipo...

LEER NOTA

9 octubre, 2025

En el Instituto de Física el doctor Pal diseña y fabrica nanomateriales para…

Para el doctor Umapada Pal, crear nanomateriales es casi un arte. No se trata sólo de trabajar con la materia,...

LEER NOTA

5 octubre, 2025

El posgrado en Dispositivos Semiconductores celebra cuatro décadas de trabajo científico

La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno...

LEER NOTA

2 octubre, 2025

Colaboración científica en la BUAP para dar certeza teórica a propuestas experimentales

La colaboración en la investigación permite la interacción de conocimientos y recursos, acelera la obtención de resultados y resolución de...

LEER NOTA