Domingo, agosto 17, 2025

14 septiembre, 2021

Redacción PH

Vacunación de refuerzo es innecesaria, concluyen científicos

Redacción PH

Un grupo científico internacional que incluyó a funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que a estas alturas de la pandemia no se necesitan dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para la población en general.

Así concluyeron en un artículo publicado ayer en la revista The Lancet donde argumentan que “incluso en poblaciones con altas tasas de vacunación, los no inmunizados siguen siendo la principal causa de contagios”.

También precisaron que la propuesta de una vacuna de refuerzo, como ya han propuesto varios reguladores de la salud en varios países, requiere de mayor evidencia.

Cualquier decisión sobre la necesidad de un refuerzo o el momento del refuerzo debe basarse en análisis cuidadosos de datos clínicos o epidemiológicos adecuadamente controlados, o ambos, que indiquen una reducción persistente y significativa sobre la enfermedad grave.

Lee: Investigadores del MIT obtienen el mapa genómico completo del SARS-CoV-2

También debería considerarse la evaluación de riesgo-beneficio y la cantidad de casos graves que se esperaría que prevenga el refuerzo, y si es seguro y efectivo contra las variantes actuales, afirmaron.

Al mismoo tiempo reconocieron que algunas personas, como las inmunodeprimidas, podrían beneficiarse de otra dosis.

Debe recordarse que Israel es uno de los países en los que ya inició una campaña de refuerzo de dosis, mientras que en Estados Unidos ya se estudia esa posibilidad, al mismo tiempo que la OMS ha insistido en que los antígenos se siguen necesitando para ocuparlos en las primeras dosis en todo el mundo.

Con información de Hilo Directo

Todas las entradas

11 agosto, 2025

Sonda Hope capta la primer imagen completa de las nubes nocturnas de Marte

La sonda Hope, lanzada por Emiratos Árabes Unidos y en órbita alrededor de Marte desde 2021, ha logrado captar por...

LEER NOTA

31 julio, 2025

Descubren nido de “avispas radiactivas” en una planta nuclear de Carolina del Sur

Un nido de avispas sometidas a altos niveles de radiación fue descubierto en una instalación del gobierno estadounidense en Carolina...

LEER NOTA

10 julio, 2025

En la BUAP se desarrolla tecnología para eliminar colorantes textiles y fármacos

La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque...

LEER NOTA

9 julio, 2025

Investigadora BUAP obtiene patente por compuesto que frena células malignas en cáncer de…

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del...

LEER NOTA

19 junio, 2025

La cavidad oral aporta rasgos característicos para identificar a las personas

Al igual que las huellas dactilares, las particularidades de la cavidad oral aportan rasgos característicos para la identificación de las...

LEER NOTA